Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Andalucía

GDP COSTALUZ

La Costa Occidental de Huelva se sitúa al suroeste de la provincia y limita al este con la capital de provincia, al norte con la comarca del Andévalo, al oeste con Portugal y al sur con el Océano Atlántico. Su reto principal es potenciar la economía y la sociedad de los municipios tratando de aprovechar al máximo los recursos del sector pesquero, garantizando su sostenibilidad a largo plazo y reorientando la economía local a otras actividades complementarias.

GDP Comarca Noroeste de Cádiz

El área pesquera (Golfo de Cádiz) incluye los ayuntamientos de Sanlúcar, Chipiona y Rota, su dependencia de la pesca es de un 4,07%, un 4,67% y un 2,14% respectivamente. Según los datos de 2008, hay 111 barcos con su puerto base en Sanlúcar, 49 en Chipiona y 37 en Rota. Las principales especies pesqueras que se comercializan son coquina, gamba, platija y corvina. Los principales retos incluyen el cambio generacional, la competencia en precio y calidad, así como las dificultades de convertir nuestro entorno natural en una atracción turística.

GDP Cádiz-Estrecho

La zona destaca por su larga y variada línea de costa, su agradable clima y sus valiosos recursos naturales, así como su estratégica posición entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Entre las variadas artes de pesca empleadas en la zona, destaca la antigua tradición de la pesca del atún con almadraba. Cuenta con tres puertos autorizados para la descarga de esta captura. Su economía se ha basado tradicionalmente en la pesca y la cría de ganado, pero está evolucionando hacia una economía basada cada vez más en el sector servicios.

GDP Provincia de Málaga

La zona de Málaga tiene una densidad de población extremadamente alta y se enfrenta a distintos tipos de desarrollo a lo largo de su costa. Está parcialmente influenciada por otros sectores como el turismo, los servicios, la construcción y el comercio. La zona costera que ha mantenido la mayor parte del sector pesquero tradicional es la menos desarrollada y por lo tanto está sufriendo con la actual crisis. Parte del desarrollo costero está invadiendo áreas protegidas (rurales y marinas).

GDP Aprovalle-Temple-Costa

Situada en la zona sur de Andalucía, en la costa Mediterránea, a unos 70 Km. de la ciudad de Granada. Entre los retos de la zona relacionados con la comunidad pesquera se incluye la consolidación de la competitividad, la reestructuración y reorientación de las actividades económicas mediante la diversificación de actividades, ofrecer valor añadido a los productos, ayudar a pequeñas infraestructuras y servicios, proteger medio ambiente etc..

GDP Almería Occidental

La zona pesquera de Almería occidental se abre al Mediterráneo, al sur de la montaña de Gador, al sudoeste de Sierra Nevada y al este de la provincia de Granada. Comprende 28 poblaciones y constituye una parte destacada del Poniente Almeriense. Su principal reto es garantizar la sostenibilidad económica y medioambiental de esta zona pesquera.

GDP Levante Almeriense

La zona de pesca Almería Oriental (Garrucha y Carboneras) posee una gran tradición pesquera, que en los últimos años ha descendido drásticamente. Las características de la flota están enfocadas a la captura de la gamba roja y el pez espada. Estos productos, le confieren a este territorio un gran valor como destino del turismo gastronómico. Parte de esta zona de pesca se encuentra dentro del Parque Natural Marítimo Terrestre Cabo de Gata Níjar, que posee unos excelentes valores naturales.

Grupo Acción Local de Pesca Litoral Cádiz Estrecho

Zona litoral de Cádiz-Estrecho, desde Cádiz capital hasta La Línea de la Concepción, con las áreas litorales pesqueras y acuícolas de los municipios de: Cádiz, San Fernando (Casería de Ossio y Gallineras), Puerto Real (Trocadero-Salinas y Esteros),Chiclana de la Frontera (Santi Petri), Conil de la Frontera en su integridad, Barbate en su integridad, incluyendo Zahara de los Atunes,Tarifa en su integrid

Grupo de Acción Local del Sector pesquero de la comarca Noroeste de Cádiz

El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Comarca Noroeste de Cádiz ha ejecutado el Eje 4 del FEP en el periodo 2007-2015 en los municipios de Rota, Sanlúcar y Chipiona. A finales del año 2015, los Ayuntamientos de El Puerto de Santa María y Trebujena manifestaron interés en la adhesión al Grupo, integrándose en el año 2016.

Así el GALP Comarca de la Costa del Noroeste de Cádiz está formada por los municipios de Chipiona, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena y El Puerto de Santa María.