La adquisición de maquinaria permitirá a la Cofradía de A Illa que no tenga que contratar los servicios de maquinaria específica que preste apoyo en estas tareas, permitiendo por un lado el ahorro económico de los fondos y por otro lado, el aumento de la frecuencia en la que se realizarán estas tareas al contar con la disponibilidad total da maquinaria necesaria.
El objetivo de este proyecto consiste en dotar a la entidad los medios materiales necesarios para mecanizar las zonas de trabajo en el medio natural mediante la adquisición de maquinaria.
Formación Dual dirigida a personas con Autismo y/o Discapacidad Intelectual en la actividad profesional: Operario de recuperación y Conservación del patrimonio natural marítimo-terrestre (Monte Central en A Illa de A Toxa).
El proyecto desarrolla los trabajos y actividades necesarias para el acondicionamiento del entorno del Horno de Cal, en Punta da Travesada (San Adrián de Cobres), Concello de Vilaboa
Las Salinas y zonas adyacentes costeras, tienen una alta concentración de especies sensibles a las actuaciones humanas, es por tanto que la limpieza masiva con tractores y labradores, es inviable pues pondría en peligro este patrimonio natural tan valioso. Por tanto la actuación debe ser de forma muy cuidadosa y planeada al detalle.
Toda la extracción de basura marina de pequeña dimensión se hará de forma manual, teniendo mucho cuidado de no dañar la vegetación protegida de la zona, especialmente teniendo en cuenta los tropiezos plantas del género Limonium.
La Cofradía lleva siglos dentro del sector de la pesca y siempre se ha encargado de la gestión de las lagunas bajo el sistema tradicional de sorteo de las pesqueras. De esta forma se da la oportunidad a todos los socios de pescar en todas las lagunas. Por eso el proyecto pretende una mejora de la seguridad estructural de la Pantena de pesca a la Encañizada.
Proyecto promovido por la Asociación de Mariscadores Fonte de Santa Elena de Baldaio, con enfoque innovador en el sistema de gestionar los recursos marisqueros integrando el uso de medios mecánicos a través de la adquisición de maquinaria para la recolección de algas, medidas de conservación medio ambiente y actividades de concienciación, que contribuyen a mantener los ecosistemas en un estado de equilibrio, a la mejora de la calidad de vida de las familias de mariscadoras y sostenibilidad de la actividad.
Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Laxe, que tiene como finalidad principal poner en valor el patrimonio cultural, natural y pesquero, desde una óptica innovadora, a través de diferentes miradores en los que se instalan paneles informativos accesibles con código QR, en espacios singulares, que muestran un patrimonio, en ocasiones no fácilmente accesible desde tierra, empleando determinado tipo de imagen y utilizando también el Archivo Fotográfico Vidal, que permite ver la evolución del paisaje y elementos patrimoniales a través del tiempo.
Ondas Limpias es un proyecto para mejorar la calidad ambiental de la zona costera, mediante la puesta en marcha de un programa de actividades de sensibilización y acción ambiental, deportiva y artística, dirigidas al vecindario de Burela, con especial enfoque en la juventud y en el refuerzo de la participación del sector pesquero.