CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
6 + 12 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La REGP
  3. Los Galp periodo FEP
  4. Grupo de Acción Costera de la Palma
      logo mapa        Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

Grupo de Acción Costera de la Palma

Canarias

Descripción y Entidades

Descripcion de la zona

La isla de La Palma cubre más de 708 km2 dominados por montañas volcánicas, alcanzando una altura máxima de 2.426 m.
Las principales actividades económicas de la zona están relacionadas con la agricultura y el turismo.
En cuanto al sector agrícola, el banano es el principal cultivo en la isla, y para el sector turístico, el principal atractivo se centra en los activos naturales de la isla, que ofrece a los turistas una gran diversidad de ecosistemas y numerosas especies endémicas. En cuanto al sector de la pesca, las características de su geografía submarina (muy profundas aguas cercanas a la costa, la ausencia de afloramiento, etc) y su posición en el Océano Atlántico lejos de las corrientes ricas en nutrientes, no favorecen a los recursos pesqueros en la aguas alrededor de la Palma, haciendo la profesión particularmente difícil.
Algunos de los principales retos que deben abordarse en la zona son las altas tasas de desempleo, la diversificación de la actividad pesquera mediante la atracción de turistas interesados ??en la cultura local de la pesca, así como el desarrollo de medidas para aumentar el valor añadido de los productos pesqueros.

Entidades asociadas

Cabildo de La Palma, Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de la Palma, S.A.U., Cofradía de Pescadores Nuestra Sra. De las Nieves, Cofradía de Pescadores Nuestra Sra. Del Carmen, Acuipalma, S.L., Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Federación Canaria de Pesca y Casting, Federación Canaria de Actividades Subacuáticas

Territorio

Territorio cubierto (Km2) Población del territorio (nº hab.) % de población dependiente de la actividad pesquera Empleo creado Empleo mantenido
708,00 85.115 0,50 0 0

Presupuesto

Año Asignado Ejecutado
2013 414.336,00 € 0,00 €
Acumulado 414.336,00 € 0,00 €

Proyectos

Año Presentado Aprobado
2013 4
--
Acumulado 4
--

Descargar Plan Estratégico Zonal(PEZ)

  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal