
Actividades de valorización y creación de marca I
Con el objeto de conservar y recuperar una parte muy importante del patrimonio gastronómico de Adra y de aumentar el valor de los productos de la pesca, se pretende realizar un diagnóstico sobre la viabilidad para promover la creación de una marca de calidad diferenciada, a través del reconocimiento de un proceso tradicional de conservación y de elaboración de la especialidad gastronómica "Pulpo seco de Adra".
Que tiene su fundamento en la recuperación de una joya de nuestra cocina, tradicionalmente vinculada al mar y a las familias de Adra y como forma de conservación y proceso artesanal de elaboración y secado del pulpo. El "Pulpo Seco de Adra" va ligado a una tradición gastronómica de la ciudad milenaria de Adra (Almería) que tiene su fundamento en la elaboración de forma artesanal de este producto fresco a través del secado.
El origen de esta joya gastronómica de Almería está vinculado a los propios pescadores de la costa abderitana y al arte del secado de pescados, y al de reconocidos establecimientos de hostelería que en su día apostaron por el "Pulpo Seco de Adra" como reclamo para los visitantes de esta zona de la costa almeriense.
Esta tradición pesquera y gastronómica, que forma parte de las familias y casas de Adra, está siendo impulsada desde hace unos años por empresarios de este municipio almeriense, que han apostado por el secado y las salazones de pescado y han recuperado esta práctica industrial, teniendo como joya de la corona al "Pulpo Seco de Adra".
Lo que hoy es una actividad incipiente que ha adaptado este producto artesanal a las necesidades y exigencias del actual mercado y de nuestra normativa sanitaria, necesita del reconocimiento y el apoyo de los agentes económicos y sociales y de las instituciones y administraciones públicas para generar el valor añadido que esta joya gastronómica y el arte milenario del secado de pescados puede generar en riqueza y empleo para el municipio de Adra y para esta zona de la costa almeriense.
Este proyecto, desarrollado en el ámbito de influencia litoral y pesquera del municipio de Adra, no puede eludir este compromiso, y plantea la oportunidad de la puesta en valor turístico de los recursos que ofrece el litoral abderitano, ampliando las posibilidades de ocio de turistas y promoviendo una mejora de la experiencia turística del visitante.
Información general
Ámbito de aplicación |
Negocio de nueva creación | Diversificación de la actividad pesquera |
---|---|---|
Adra | No | No |
Fecha de aprobación | Plazo de ejecución | Anualidades |
---|---|---|
06-09-2019 | 31 meses | 2018-2020 |
ORDEN DE 24 DE ENERO DE 2018, POR LA QUE SE CONVOCAN PARA 2018 LAS AYUDAS A PROYECTOS PRESENTADOS AL AMPARO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO: (pyme y persona física que desarrolla actividad económica y persona jurídica que no desarrolla actividad económica)
Promotor
Datos económicos
Situación del proyecto
Estado | Importe ejecutado |
---|---|
Ejecutado | 18.125,00 € |
Estado inicial del proyecto
Coste total (CT) | Coste elegible inicial (CE) | Ayuda pública (AP) | % AP/CT | % AP/CE |
---|---|---|---|---|
18.755,00 € | 18.125,00 € | 14.500,00 € | 77,31 | 80,00 |
Reparto de la ayuda pública aprobada
Importe aprobado | % cofinanciación | |
---|---|---|
FEMP | 12.325,00 € | 85,00 |
CA | 2.175,00 € | 15,00 |
Indicadores de empleo
Empleo creado |
Masculino |
Femenino |
Total |
|
Total empleo creado |
--
|
--
|
--
|
|
Parados/as empleados/as |
--
|
--
|
--
|
|
Menores de 40 |
--
|
--
|
--
|
Empleo mantenido |
Masculino |
Femenino |
Total |
|
Total empleo mantenido |
--
|
--
|
--
|
|
Parados/as empleados/as |
--
|
--
|
--
|
|
Menores de 40 |
--
|
--
|
--
|

Aplicación de la EDLP
Temática
- Diversificación.
- Gobernanza.
- Medio Ambiente.
- Sociocultural.
- Valor Añadido.
- Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
- Aprovechamiento del patrimonio medioambiental.
- Campañas de promoción y concienciación.
- Fomento de la certificación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
- Formación para el fomento del empleo.
- Pesca turismo.
- Promoción de la innovación en presentaciones y derivados.
- Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.
- Reducción de los circuitos de comercialización.
- Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.
- Turismo marinero.
- Otros.
Plan acción / Cooperación
Objetivos y prioridades
Con esta actuación se pretende dar una mayor visibilidad al sector, así como a los productos del mar. Se quiere poner en valor y fomentar el consumo de pescado, así como atraer visitantes a nuestro municipio y mejorar la competitividad del mismo, de manera que contribuya a la generación de empleo en actividades relacionadas con el turismo, la gastronomía y en la diversificación en otros ámbitos económicos.
La intervención del proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de un diagnóstico inicial para la creación de una marca de calidad diferenciada a través del reconocimiento de un proceso tradicional de elaboración y conservación de la especialidad gastronómica “Pulpo seco de Adra”.
Además, con este proyecto se pretende incentivar el turismo local como elemento diferenciador y valoración de un sistema productivo local tradicional con una especial notoriedad gastronómica.
Se va a organizar una jornada expositiva y de degustación de productos de nuestro litoral, así como talleres para elaboración y conservación de los productos del mar. Todo ello con el objeto de promover el consumo de pescado y marisco de nuestro litoral y de dar a conocer la Especialidad Tradicional del “Pulpo seco de Adra”, como principal atractivo para atraer visitantes a nuestro municipio. Además, se pretende incidir en la participación de mujeres prioritariamente del sector pesquero, en todas las actividades programadas en el proyecto.
Esta actuación servirá de apoyo a la generación de empleo ya que se pretende fomentar el desarrollo Sostenible de nuestra Zona de Pesca y la contribuir a la creación de nuevas fuentes de ingresos para nuestro municipio a través de la creación de valor de un recurso gastronómico diferenciado, vinculando los productos locales con el turismo.
Aumento del valor, creación de empleo, atracción de jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de suministro de los productos de la pesca y la acuicultura.