
Adaptación de nave industrial para almacenamiento de productos de la pesca
El proyecto consiste en el acondicionamiento de nave industrial para almacenamiento de productos pesqueros en fresco; se van a acondicionar unas instalaciones para el almacenamiento de pescado, garantizar su frescura y no pierda la cadena de frio, instalación de planta fotovoltaica, generando energía de forma renovable y sostenible, produciendo cero emisiones y respetando el medio ambiente.
Información general
Ámbito de aplicación |
Negocio de nueva creación | Diversificación de la actividad pesquera |
---|---|---|
Roquetas de Mar | No | No |
Fecha de aprobación | Plazo de ejecución | Anualidades |
---|---|---|
14-07-2021 | 25 meses | 2019-2020 |
BASES REGULADORAS: Orden de 19 de junio de 2017 (BOJA n.º 119, de fecha 23/06/2017). Orden de 22 de mayo de 2020 (BOJA n.º 119, de fecha 28/05/2020). Orden de 22 de mayo de 2020 (BOJA n.º 119, de fecha 28/05/2020), disposición transitoria tercera (régimen transitorio).
CONVOCATORIA: Orden de 5 de junio de 2019 (BOJA n.º 117 de fecha 20/06/2019) y Extracto de la referida Orden (BOJA n.º 117 de fecha 20/06/2019). Orden de 15 de agosto de 2019 (BOJA n.º 159 de fecha 20/08/2019).
Promotor
Datos económicos
Situación del proyecto
Estado | Importe ejecutado |
---|---|
Ejecutado | 97.177,68 € |
Estado inicial del proyecto
Coste total (CT) | Coste elegible inicial (CE) | Ayuda pública (AP) | % AP/CT | % AP/CE |
---|---|---|---|---|
118.423,81 € | 118.423,81 € | 48.588,84 € | 41,03 | 41,03 |
Reparto de la ayuda pública aprobada
Importe aprobado | % cofinanciación | |
---|---|---|
FEMP | 41.300,51 € | 85,00 |
CA | 7.288,33 € | 15,00 |
Indicadores de empleo
Empleo creado |
Masculino |
Femenino |
Total |
|
Total empleo creado |
--
|
--
|
--
|
|
Parados/as empleados/as |
--
|
--
|
--
|
|
Menores de 40 |
--
|
--
|
--
|
Empleo mantenido |
Masculino |
Femenino |
Total |
|
Total empleo mantenido |
1
|
--
|
1
|
|
Parados/as empleados/as |
1
|
--
|
1
|
|
Menores de 40 |
1
|
--
|
1
|

Aplicación de la EDLP
Temática
- Diversificación.
- Gobernanza.
- Medio Ambiente.
- Sociocultural.
- Valor Añadido.
- Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
- Aprovechamiento del patrimonio medioambiental.
- Campañas de promoción y concienciación.
- Fomento de la certificación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
- Formación para el fomento del empleo.
- Pesca turismo.
- Promoción de la innovación en presentaciones y derivados.
- Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.
- Reducción de los circuitos de comercialización.
- Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.
- Turismo marinero.
- Otros.
Plan acción / Cooperación
Objetivos y prioridades
- Comercialización de los productos pesqueros del Poniente Almeriense en el sector de la hostelería y la restauración local y nacional.
- Ampliar el espectro de servicios que Las empresas deL sector ofrecen a sus clientes, tanto actuales como futuros.
- Creación de una plataforma de compras virtual que pone en contacto a vendedor y clientes, con pedidos múltiples de distintos operadores y posibilitando la entrega domiciliaria en territorio nacional y entregas a mayoristas en Europa.
- Acondicionamiento de instalaciones para el almacenamiento, reenvasado y comercialización de productos marinos.
- Comercialización online.
- Mejora del valor añadido de los productos de la pesca.
- Creación y mantenimiento de empleo del sector pesquero y empresas relacionadas.
Aumento del valor, creación de empleo, atracción de jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de suministro de los productos de la pesca y la acuicultura.
LA1.1 - Incorporación de INNOVACIÓN y mejora de la COMPETITIVIDAD