CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
7 + 10 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Proyectos Femp
  3. Cabanas marineras en Cabo Udra con la esencia tradicional de la batea
      logo mapa        Logo FEMP       Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

Cabanas marineras en Cabo Udra con la esencia tradicional de la batea

GALP Ría de Pontevedra

Galicia

Se trata de un proyecto innovador en el territorio que, no obstante, aprovechará la transferencia de conocimientos de otros proyectos (actualmente en funcionamiento en otras localidad gallegas) para dotar al ayuntamiento de Bueu de una nueva tipología de alojamientos, diferentes de los hoteles tradicionales, e inmerso en la naturaleza, con la finalidad de crear una sinergia entre el turismo y la puesta en valor del patrimonio cultural de la zona.
Bueu es un municipio con una gran parte de suelo con diversas protecciones medioambientales, con valores culturales, etnográficos y paisajísticos. Donde el mar sigue siendo una de las máximas riquezas del pueblo.
Pretende por en marcha un proyecto de construcción de cabañas marineras, inspiradas en el diseño de la batea tradicional, situado en un espacio mágico, donde naturaleza, historia y leyendas, se funden creando un entorno inigualable, colmado de atractivos turísticos en el ayuntamiento de Bueu, concretamente en Cabo  Udra.
Dispondrá de un total de 5 cabañas ecológicas, en cuanto que se usa madera para su  construcción y que no altera el medio, pues estarán asentadas sobre pilares para no dañar el medio con la realización de obras mayores. Los materiales empleados garantizarán una buena eficiencia energética, empleando materiales aislantes, iluminación  led..., donde la distribución será la siguiente:
Cuatro, de menor tamaño, con una habitación más sofá cama.
Una, con tres habitaciones, cocina y salón.
Todas ellas estarán dotadas con equipación básica de utensilios de baño y cocina,  jacuzzi, calefacción de leña con  chimenea, aire acondicionado... y, por supuesto, la decoración interior de las mismas estará fundamentada en las bateas, incorporando pinturas de estas.
Al tiempo que se fomenta la diversificación de la economía costera, se contribuye a la puesta en valor del patrimonio cultural, ya que próximo a las instalaciones se encuentra el aula de la Naturaleza de Cabo  Udra, perteneciente a la  Red Natura 2000, y declarado lugar de importancia comunitaria. Este fue galardonado con Bandeira Azul por su labor en cuanto a la educación ambiental sobre sistemas litorales y desarrollo sostenible, destacando el valor biológico de Cabo Udra. En cada una de las instalaciones dispondrán de guías turísticas, folletos informativos y documentación variada de los recursos que ofrece, tanto la propia zona, como las localidades marineras próximas, para que las personas se puedan sumergir en la vida tradicional gallega. Se fomentarán sinergias con las iniciativas, proyectos y experiencias surgidas en otros proyectos aprobados por el GALP, y que tengan que ver concretamente con la difusión de la cultura,  medioambiente y turismo marinero.

 

Información general

Ámbito de aplicación
Negocio de nueva creación Diversificación de la actividad pesquera
Bueu Sí Sí
Fecha de aprobación Plazo de ejecución Anualidades
15-03-2019 15 meses 2019-2020
Referencia normativa

ORDEN de 21 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), aprobadas para los grupos de acción local del sector pesquero para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, y se convocan las correspondientes al año 2019.

Relación con otro proyecto financiado por el FEP (2007-2013)
No

Promotor

Nombre
Rosa Ana Estévez Cruz
Titularidad
Privado
Perfil empresarial
Empresario individual.

Datos económicos

Situación del proyecto

Estado Importe ejecutado
En curso 453.545,02 €

Estado inicial del proyecto

Coste total (CT) Coste elegible inicial (CE) Ayuda pública (AP) % AP/CT % AP/CE
559.679,47 € 453.545,02 € 200.000,00 € 35,73 44,10

Reparto de la ayuda pública aprobada

Importe aprobado % cofinanciación
FEMP 170.000,00 € 85,00
CA 30.000,00 € 15,00

Indicadores de empleo

Empleo creado Masculino Femenino Total
Total empleo creado
--
--
--
Parados/as empleados/as
--
--
--
Menores de 40
--
--
--
Empleo mantenido Masculino Femenino Total
Total empleo mantenido
--
--
--
Parados/as empleados/as
--
--
--
Menores de 40
--
--
--

Aplicación de la EDLP

Temática

Tipo de operación:
  • Diversificación.
  • Gobernanza.
  • Medio Ambiente.
  • Sociocultural.
  • Valor Añadido.
Línea de actuación:
  • Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
  • Aprovechamiento del patrimonio medioambiental.
  • Campañas de promoción y concienciación.
  • Fomento de la certificación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
  • Formación para el fomento del empleo.
  • Pesca turismo.
  • Promoción de la innovación en presentaciones y derivados.
  • Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.
  • Reducción de los circuitos de comercialización.
  • Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.
  • Turismo marinero.
  • Otros.

Plan acción / Cooperación

¿Es un proyecto vinculado a un Plan de acción de desarrollo, competitividad y sostenibilidad de la pesca costera artesanal?
No
¿Es un proyecto de cooperación?
No

Objetivos y prioridades

Principales objetivos:

 

El objetivo de este proyecto consiste en la puesta en valor del patrimonio cultural de Bueu a través de la instalación de cabañas marineras, con la esencia tradicional de la Batea en Galicia, en un territorio mágico: Cabo  Udra.

Principales actividades:

 

Creación de una nueva infraestructura de alojamiento, novedosa en Bueu.

  • Puesta en valor del patrimonio cultural y transmisión de la forma de vida tradicional marinera.

 

Resultados previstos:

 

  • Creación de puestos de trabajo, el de la propia promotora, y otros dos a media jornada.
  • Aprovechamiento de la herencia de la cultura marítima con las oportunidades turísticas.
  • Creación de sinergias con las empresas y entidades de la zona y contribución al éxito de otros proyectos aprobados (cruceros, rutas por las rías, rutas de senderismo, Aula de la naturaleza, clubes de submarinismo...)
  • Aumentar las inversiones en el territorio.
  • Descentralización de las actividades.
  • Ampliar los servicios turísticos de la zona, con una nueva modalidad de alojamiento.
Prioridades y objetivos a los que responde:

 

El proyecto contribuirá a la puesta en valor del patrimonio del territorio y, en particular, contribuirá a las siguientes medidas de la  EDLP:
Puesta en valor de los elementos de la arquitectura tradicional marinera en la zona. 
Puesta en valor de otros elementos de la tradición marinera: artes de pesca, aparatos y herramientas de trabajo, archivos documentales, archivos fotográficos y audiovisuales, etc.  Aprovechamiento de las aulas de naturaleza para la exposición de este patrimonio.

 

  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal