CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
9 + 4 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Proyectos Femp
  3. IV Programa Formativo Formación Empleo y Competencias en Sector Pesquero
      logo mapa        Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

IV Programa Formativo Formación Empleo y Competencias en Sector Pesquero

GALP Tenerife

Canarias

El objeto del proyecto es la realización de distintos cursos de formación demandados por el sector pesquero, habiéndose consultado las necesidades formativas a las tres cofradías de pescadores de la Comarca Chasna-Isora. Estos cursos irán dirigidos, por un lado, a profesionales del sector, mejorando así la cualificación profesional de los pescadores y trabajadores del mar del sur de Tenerife y por otro lado, a desempleados, fomentándose así el empleo en el sector pesquero de dicha Comarca, en especial, de mujeres y jóvenes. Además, una vez impartida la formación, se procederá a la homologación de los cursos ante la entidad responsable del Gobierno de Canarias y ante la Dirección General de Marina Mercante, con lo cual, los/as beneficiarios/as podrán acreditar el aprovechamiento de los cursos ante los organismos públicos que se lo requieran. Todo ello contribuirá a mejorar la gestión y competitividad del sector pesquero del sur de Tenerife.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías y Ayuntamientos de la isla de Tenerife.

Información general

Ámbito de aplicación
Negocio de nueva creación Diversificación de la actividad pesquera
Comarca Chasna Isora (varios municipios) No No
Fecha de aprobación Plazo de ejecución Anualidades
23-12-2021 11 meses 2022
Referencia normativa

Resolución de 23 de diciembre 2021, convocatoria pública de 25 febrero 2021, Bases de Convocatoria aprobadas en la orden de 09 de febrero 2018.

Relación con otro proyecto financiado por el FEP (2007-2013)
No

Promotor

Nombre
Asociación para el desarrollo del sur de Tenerife comarca Chasna Isora
Titularidad
Privado
Perfil empresarial
Asociación.

Datos económicos

Situación del proyecto

Estado Importe ejecutado
Ejecutado 22.044,87 €

Estado inicial del proyecto

Coste total (CT) Coste elegible inicial (CE) Ayuda pública (AP) % AP/CT % AP/CE
25.555,06 € 22.043,00 € 19.838,70 € 77,63 90,00

Reparto de la ayuda pública aprobada

Importe aprobado % cofinanciación
FEMP 16.862,90 € 85,00
CA 2.975,80 € 15,00

Indicadores de empleo

Empleo creado Masculino Femenino Total
Total empleo creado
--
--
--
Parados/as empleados/as
--
--
--
Menores de 40
--
--
--
Empleo mantenido Masculino Femenino Total
Total empleo mantenido
--
--
--
Parados/as empleados/as
--
--
--
Menores de 40
--
--
--

Aplicación de la EDLP

Temática

Tipo de operación:
  • Diversificación.
  • Gobernanza.
  • Medio Ambiente.
  • Sociocultural.
  • Valor Añadido.
Línea de actuación:
  • Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
  • Aprovechamiento del patrimonio medioambiental.
  • Campañas de promoción y concienciación.
  • Fomento de la certificación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
  • Formación para el fomento del empleo.
  • Pesca turismo.
  • Promoción de la innovación en presentaciones y derivados.
  • Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos.
  • Reducción de los circuitos de comercialización.
  • Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.
  • Turismo marinero.
  • Otros.

Plan acción / Cooperación

¿Es un proyecto vinculado a un Plan de acción de desarrollo, competitividad y sostenibilidad de la pesca costera artesanal?
No
¿Es un proyecto de cooperación?
No

Objetivos y prioridades

Principales objetivos:

 

  • El objeto del proyecto es la realización de distintos cursos de formación demandados por el sector pesquero, habiéndose consultado las necesidades formativas a las tres cofradías de pescadores de la Comarca Chasna-Isora.
Principales actividades:

 

  • Estos cursos irán dirigidos, por un lado, a profesionales del sector, mejorando así la cualificación profesional de los pescadores y trabajadores del mar del sur de Tenerife y por otro lado, a desempleados, fomentándose así el empleo en el sector pesquero de dicha Comarca, en especial, de mujeres y jóvenes. Además, una vez impartida la formación, se procederá a la homologación de los cursos ante la entidad responsable del Gobierno de Canarias y ante la Dirección General de Marina Mercante, con lo cual, los/as beneficiarios/as podrán acreditar el aprovechamiento de los cursos ante los organismos públicos que se lo requieran. Todo ello contribuirá a mejorar la gestión y competitividad del sector pesquero del sur de Tenerife.

 

Resultados previstos:

 

  • Cubrir las necesidades formativas del sector.
Prioridades y objetivos a los que responde:

 

  • Objetivos generales 1, 2 y 5 de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) de Tenerife, amparado por los objetivos específicos 1.3., 2.1. y 5.1 de la citada estrategia, y más concretamente en los objetivos operativos de dicha estrategia: “1.3.2 Potenciar la incorporación de las mujeres y de los jóvenes, en tres grandes áreas: administración y gestión, procesos extractivos, comercialización del producto.”;1.3.3. “Facilitar la formación necesaria para cubrir la demanda de puestos de trabajo en administración y gestión, procesos extractivos, comercialización del producto”; 2.1.5 “Gestar programas de formación que faciliten que los actores vinculados con la actividad pesquera desarrollen actividades de diversificación, especialmente hacia el turismo pesquero, el pesca-turismo y la restauración vinculada a los productos del mar.” y 5.1.3 “Diseño e implementación, en su caso, de un programa de formación dirigido a líderes de cofradías, personal de las mismas, cofrades y posibles agentes de desarrollo.”
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal