CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
3 + 6 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La REGP
  3. Los Galp periodo FEMP
  4. Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma
      logo mapa        Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma

Código FARNET
ES240

GALP Ader La Palma

Email
WEB
FACEBOOK
TWITTER
Presidente
Luis Vicente Martín de Paz
Gerente
Francisco M. Domínguez San Luis
Grupo operativo periodo FEP
Grupo de Acción Costera de la Palma

Teléfono

922 428 252 / 619 034 846
Dirección

Territorio

La Palma se sitúa al occidente del Archipiélago Canario. Su posición geográfica es la razón de su clima favorable, la relativa cercanía de Canarias al Sáhara se compensa con la humedad aportada por los vientos Alisios. El clima se caracteriza por la suavidad, esencialmente en el nivel costero, lo que implica la ausencia de invierno fríos y el predominio de veranos suaves. Esta situación de equilibrio es síntoma de que el Archipiélago se encuentra en un sector de transición entre la zona intertropical y la zona templada.

La orografía volcánica tiene su reflejo en las costas de la isla, con un peso decisivo de los acantilados, con una morfología derivada de erupciones más recientes, en las que el fuerte oleaje erosivo ha creado costas rocosas. Se trata, por tanto, de un territorio orográficamente complejo, elevado y con un intenso proceso erosivo que limita las posibilidades de uso del espacio disponible y condiciona sus estructuras productivas y hábitats asociados.   

  

Territorio Cubierto (Km2) Población (nº hab.) Empleo en el sector pesquero Empleo femenino en el sector pesquero % dependiente de la pesca
708,32 81.863 -- -- 0,60

Socios

Administración pública

Ayuntamiento de Barlovento, Ayuntamiento de Breña Alta, Ayuntamiento de Breña Baja, Ayuntamiento de El Paso, Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Ayuntamiento de Puntagorda, Ayuntamiento de Puntallana, Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, Ayuntamiento S/C de La Palma, Ayuntamiento de Tazacorte, Ayuntamiento de Tijarafe, Ayuntamiento Villa de Garafía, Ayuntamiento de Villa de Mazo, Cabildo Insular de La Palma.

Otros

Cooperativas Unidas de La Palma, CUPALMA, Fundación para la Recuperación del Patrimonio Villa de Garafía, Llanovid Sdad. Cooperativa Limitada, SAT Aromaplant, Colectivo Ecologista La Centinela, Fundación ECCA, Asociación Turismo Rural Isla Bonita, Asociación Agroganadera el Frescal, ASTROTOUR Isla Bonita SL, Asociación VIOLETA por la Igualdad, Consejo Regulador de la DOP Vinos La Palma, Destiladera SL, Consejo Regulador de la DOP Queso Palmero, Asociación de Agricultures y Ganaderos de La Palma, ASPA, SAT Bodegas Noroeste de La Palma, Artesanos Las Mimbreras Barlovento, Artesanos Artesol Fuencaliente, Artesanos El Telar Breña Baja, Asociación de Vecinos Las Manchas, Colectivo Escuelas Unitarias Zona Este La Palma, Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad, INDISPAL, Artesanos El Artífice Puntallana, Asociación ECOPALMA, Caminantes de Las Breñas, Rafael Lorenzo, Rodríguez_Agronomía, Asociación Niños Especiales de La Palma, Daniel Martín Gómez_Comunicación, Asociación Comerciantes y Empresarios de San Andrés y Sauces, Cooperativa La Prosperidad, Genoveva Fernández Fernández_Artesanía Seda, Asociación Grupo de Acción Costera de La Palma, Asociación T-Activa Turismo Activo, Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Palmera, AVAPAL, Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera, Asociación Gastronómica Palmera, Nuevo Rumbo Historia Viva, S.L., Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera, ACCRP.

 

EDLP-Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Descargar EDLP

Prioridades*

*Las prioridades aparecen ordenadas de mayor a menor preferencia (1,2,3….), pudiendo establecerse más de una prioridad en un mismo nivel.

Presupuesto

Plan financiero
514.150,00 €
Asignado acumulado
284.979,22 €
% ejecutado s/asignado
16,98

Proyectos

Total proyectos ejecutados
3
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal