CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
3 + 4 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La REGP
  3. Los Galp periodo FEMP
  4. Associació LEADER Illa de Menorca - Grupo de Acción Local de Pesca de Menorca
      logo mapa        Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

Associació LEADER Illa de Menorca - Grupo de Acción Local de Pesca de Menorca

Código FARNET
ES226

GALP Menorca

Email
WEB
FACEBOOK
Presidente
Francisco Canals Cortés
Gerente
Gonçal Seguí Chinchilla

Teléfono

971 355 660
Dirección

Territorio

Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares. Es la segunda en extensión y tercera en población del archipiélago mediterráneo (95.183 habitantes).

Está dividida en 8 municipios. Tiene 701 Kms2 de los cuales 216 kms son de costa.

La UNESCO declaró Menorca como reserva de biosfera el 8 de octubre de 1993, atendiendo al alto grado de compatibilidad conseguido entre el desarrollo de las actividades económicas, el consumo de recursos y la conservación de un patrimonio y de un paisaje que ha mantenido, y sigue manteniendo hoy, una calidad excepcional. Menorca es un territorio, con un paisaje rural tradicional muy rico. Aloja una notable diversidad de hábitats mediterráneos, en los que viven especies de animales y plantas exclusivos en la isla, algunas de ellas en peligro de extinción.

En 1995 se crea el Parque Natural de S’Albufera des Grao. Con más de 5.000 hectáreas se convertirá en uno de los puntos clave de la Reserva de Biosfera menorquina.

Más adelante, en 1999, se crea la Reserva Marina del Norte de Menorca como figura de protección del medio marino. En sus 5.000 hectáreas se regulan los usos y la explotación del medio, con objeto de incrementar la regeneración natural de los recursos y de conservar los ecosistemas marinos más representativos.

La zona cubierta por el GALP abarca a todos los municipios de la isla, así como todas las zonas costeras susceptibles de potenciar su desarrollo en el marco de las posibilidades del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). Así, el ámbito de actuación se extiende a los municipios de Mahón o Maó, Ciutadella, Alaior, Ferreries , Es Mercadal , Es Castell, Sant Lluís y Es Migjorn Gran.

El sector pesquero profesional agrupa a 6 buques de arrastre y unas 45 embarcaciones dedicadas a artes menores (trasmallo y palangre). También existe una comunidad dedicada a la acuicultura (mejillón y almeja) y al marisqueo.

Territorio Cubierto (Km2) Población (nº hab.) Empleo en el sector pesquero Empleo femenino en el sector pesquero % dependiente de la pesca
701,00 95.183 -- -- 0,46

Socios

Cofradías de pescadores

Cofradía de Pescadores de Ciutadella, Cofradía de Pescadores de Fornells, Cofradía de Pescadores de Mahón.

Administraciones públicas

Consell Insular de Menorca, Ayuntamiento de Alaior, Ayuntamiento de Es Castell, Ayuntamiento de Ciutadella, Ayuntamiento de Ferreries, Ayuntamiento de Maó, Ayuntamiento de Es Mercadal, Ayuntamiento de Es Migjorn Gran, Ayuntamiento de Sant Lluís.

Otras

IME - Institut Menorquí d’Estudis, IEO - Instituto Español de Oceanografía, Asociación Balear de Acuicultura y Marisqueo, Amics de la Mar de Menorca, Amics de la Mar- Port Maó, Asociación Menorquina para la Conservación del Fondo Marino, GOB Menorca, Menorca Estación Náutica, ADS Bovino Menorca, ADS Oveja de Menorca, ADV Fruita Menorca, Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Raza Menorquina, Asociación de Ganaderos de Bovino de Raza Menorquina, Asociación Oveja Autóctona de Menorca, AGRAME (Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias de Menorca), AGRENA (Agropecuària i Recursos Naturals), Unió de Pagesos de Menorca, FAGME (Asociación Agrícola y Ganadera de Menorca), Cooperativa Industrial Ganadera de Menorca, Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu, Cooperativa Agrícola Sant Martí, Sa Cooperativa del Camp, Unión de Cooperativas Agrícolas de Menorca, Asociación de Productores de Agricultura Ecológica de Menorca Asociación de Empresas de Artesanía de Menorca, Asociación Empresarial de Comerciantes de Menorca, Asociación Hotelera de Menorca, Asociación de Restauración de Menorca, Denominación de Origen Queso Mahón-Menorca, Banco Mare Nostrum.

EDLP-Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Descargar EDLP

Prioridades*

*Las prioridades aparecen ordenadas de mayor a menor preferencia (1,2,3….), pudiendo establecerse más de una prioridad en un mismo nivel.

Cooperación prevista

¿Hay cooperación prevista?
Sí

¿De qué tipo?

Presupuesto previsto cooperación

Presupuesto

Plan financiero
1.026.176,51 €
Asignado acumulado
0,00 €

Proyectos

Total proyectos ejecutados
6
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal