CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
2 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
  • Reinicializar su contraseña
Inicio
Red española de Grupos de Pesca
  • Acceder
  • Área Privada
  • Buscador

Main navigation

  • Inicio
  • La REGP
    • ¿Que es la REGP?
    • Los GALP
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Otras redes y plataformas
  • Proyectos
    • Proyectos FEMP
    • Proyectos FEP
    • Proyectos destacados
  • Documentación y normativa
    • Documentación FEMP
    • Documentación FEP
    • Normativa
  • Visibilidad
    • Flash en ReD
    • Boletines
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Cooperación
    • Información
    • Propuestas proyectos de cooperación
    • Proyectos Cooperación
  • Contacta
    • Contáctanos
    • Directorio
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La REGP
  3. Los Galp periodo FEMP
  4. Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Costa Brava
      logo mapa        Logo FEMP       
Printer Friendly and PDF

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Costa Brava

Código FARNET
ES219

GALP Costa Brava

Email
WEB
FACEBOOK
TWITTER
Presidente
Jordi Fulcarà Manyé
Gerente
Mireia Esteve Xifra

Teléfono

690 139 632
Dirección

Territorio

El litoral de la Costa Brava tiene una extensión de 158 Km lineales (85 millas náuticas) y 256 Km, limitando al norte con la Costa Roja francesa (La Coste Rouge) y al sur con la Costa de Barcelona. Sus playas representan cerca de un tercio de la longitud costera de Cataluña, formada principalmente por acantilados separados por pequeñas calas y por playas de gran extensión, alrededor de las desembocaduras en el Mediterráneo de los ríos Muga, Fluvià y Ter.

La popular denominación de “Costa Brava” es una locución propia de la gente del mar de la zona, denominándose así por ser una costa abrupta y rocosa. Esta denominación se oficializó en el año 1965 y desde entonces es reconocida internacionalmente gracias a la importante actividad turística de esta zona.

Los municipios que forman parte de la zona de actuación del GALP Costa Brava son los principales centros turísticos de la región turística internacionalmente conocida como Costa Brava: Roses, l’Escala, l’Estartit, Blanes, Lloret de Mar, Sant Feliu de Guíxols i Palamós, además de las “villas” marineras de Cadaqués y Port de la Selva. Junto con Llançà y Tossa de Mar, son un total de 11 los municipios representantes en este GALP agrupados en tres comarcas de la provincia de Girona: Alt Empordà (5), Baix Empordà (3) y La Selva (3).

La actividad pesquera de los municipios incluidos en el GALP Costa Brava ha tenido un gran peso en el pasado, siendo en todos ellos desde mediados del siglo XX la principal actividad económica. La importancia de esta actividad se conserva por todas partes, incluida su gente, sus calles, sus paisajes y sus tradiciones; es decir en su patrimonio cultural y natural y en la esencia del territorio.

Territorio Cubierto (Km2) Población (nº hab.) Empleo en el sector pesquero Empleo femenino en el sector pesquero % dependiente de la pesca
359,30 171.936 -- -- 8,00

Socios

Cofradía de pescadores

Confraria de Pescadors de Blanes, Confraria de Pescadors de Palamós, Confraria de Pescadors de Roses, Confraria de Pescadors de Llançà, Confraria de Pescadors de l'Escala, Confraria de Pescadors de Sant Feliu de Guíxols, Confraria de Pescadors de Cadaqués, Confraria de Pescadors de l'Estartit, Confraria de Pescadors del Port de la Selva.

Administración pública

Ajuntament del Port de la Selva, Ajuntament de Llançà, Ajuntament de Roses, Ajuntament de Palamós, Ajuntament de Torroella de Montgrí.

Otros

Federació Territorial de Confraries de Girona, Fundació Promediterrània, Pescadors de l'Escala, SL, Pescadors de Roses, SL, Associació Amics de les Illes Formigues, IRTA, Estació Nàutica de Roses.

EDLP-Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Descargar EDLP

Prioridades*

*Las prioridades aparecen ordenadas de mayor a menor preferencia (1,2,3….), pudiendo establecerse más de una prioridad en un mismo nivel.

Cooperación prevista

¿Hay cooperación prevista?
Sí

¿De qué tipo?

Cooperación Nacional
Sí
Cooperación Transnacional
Sí
Presupuesto previsto cooperación
250.000,00 €

Presupuesto

Plan financiero
3.481.229,00 €
Asignado acumulado
3.481.229,74 €
% ejecutado s/asignado
44,39

Proyectos

Total proyectos ejecutados
61
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal