El proyecto pretende el suministro e instalación de mobiliario para el edificio destinado a aula cultural de interpretación marinera, situada en la plaza Evaristo Feito de Cudillero, así como la ampliación y mejora de mobiliario urbano en el entorno del puerto de Cudillero para conseguir una imagen actual y contemporánea, acorde con el ambiente marinero de la villa y su entorno.
Documentación histórica, generación de contenidos, diseño de paneles expositivos, reproducción y colocación de paneles en diferentes espacios públicos de Los Nietos. Los contenidos atenderán a hitos singulares de la historia de Los Nietos vinculada a la pesca.
Conservar algunas embarcaciones tradicionales de pesca típicas del Mar Menor pertenecientes a diferentes tipologías, todas ellas de alto valor cultural y etnográfico, que estuvieron faenando desde principios del siglo XX, y que actualmente están en riesgo de desaparecer.
El ayuntamiento de Valdés quiere soterrar un conjunto de contenedores de reciclaje que se ubican en las inmediaciones del puerto de Luarca, mejorando la estética y salubridad del entorno.
El Proyecto consiste en la adquisición de una embarcación de entrenamiento y competición (trainera) para mejorar el equipamiento deportivo de deportistas y asociados del Club de Mar de Castropol.
El objetivo es promover la práctica de un deporte tradicional en la Ría del Eo, el remo, entre la población joven y acudir con dicha embarcación a competiciones nacionales.
El proyecto trata de mejorar el patrimonio natural en los márgenes de la Ría del Eo de manera que facilite la accesibilidad y fomente la actividad pesquera en la zona. A su vez, dota de servicios recreativos a la zona para mejorar la vida de la población local.
Ampliación de la actual actividad de la escuela surf, a través de la creación de nuevas instalaciones modulares en primera línea de playa, que permiten ofertar servicios en aula formativa, de surf, body board o stand up paddle. La empresa pretende desestacionalizar la actividad, dotando de la capacidad de oferta de cursos en cualquier época del año. Los nuevos módulos también servirán como punto de recepción y encuentro, oficinas y almacén de material. También se instala un rampa de skate, para la práctica de esta actividad.
El desarrollo del proyecto incluirá, entre otras actividades, el acondicionamiento de un local dirigido a usos múltiples y que contará con una sala de formación, con una rampa de surf skate y con una pequeña zona de cafetería. Las instalaciones físicas servirán de apoyo para la organización de las actividades que configuran el proyecto y para el propio desarrollo de algunas de ellas (jornadas formativas, charlas...etc.), puesto que la mayoría de las actividades están configuradas para disfrutar en medio natural.