El objeto del proyecto consiste en el acondicionamiento, señalización y mejora de la información del sendero costero y patrimonio medioambiental de la zona costera desde el Monumento Natural de Montaña Amarilla hasta el Charco de Archiles, en el término municipal de San Miguel de Abona, mejorando la promoción y difusión turística del sendero y poniendo en valor la riqueza natural del entorno.
El proyecto consiste en el estudio y difusión de la cultura marítima de Ribadeo a través de un estudio en el puerto de Ribadeo que permita documentar las relaciones comerciales del puerto de Ribadeo desde la protohistoria gallega. El objetivo del estudio es la documentación, caracterización de los restos materiales que se conservan en un parte de fondo del puerto de Ribadeo concretamente en la zona frente al puerto deportivo de Porcillán hasta lo antiguo cargadero de mineral, donde se situaba la torre Vieja medieval.
Con el proyecto de señalización turística se pretende realizar la puesta en valor del patrimonio medioambiental existente en la costa del término municipal de Vera, ubicada en el Levante Almeriense, mediante el establecimiento de un itinerario turístico que recorra los principales recursos naturales (humedales y playas) de Vera. Así como, que dicha señalización ayude a los usuarios de los mismos a conocer el entorno cultural donde se localizan.
Publicación de un estudio que recoge la historia, analiza la situación actual y plantea los retos de futuro de las cofradías de pescadores en la Costa Brava, bajo el título "Las cofradías de pescadores en la Costa Brava". Pasado, presente y futuro del asociacionismo pesquero.
La iniciativa consiste en la adquisición de cuatro embarcaciones de vela ligera fabricadas en polietileno, cuatro protectores de hélice y cinco balizas de regata.
El proyecto consiste en la adquisición de dos bicicletas eléctricas junior para realizar, principalmente, rutas guiadas por la franja costera del municipio de Laredo, así como sus municipios colindantes. Existe una gran demanda de alquiler en familia y es una forma de innovación empresarial la de incluir a las rutas familiares bicicletas junior con el fin de dar oferta a una demanda existente y fomentar la actividad al aire libre todo el núcleo familiar.
Se trata de la elaboración de una escultura de bronce de un pescador tradicional con sus redes. Irá colocada en la Avenida Marítima de Playa de Santiago, recientemente reformada.
El presente proyecto se configura como una propuesta para la utilización del patrimonio histórico, como dinamizador socio turístico de la costa de Vallehermoso, siendo su eje la investigación, valorización y difusión de la historia local en torno a un naufragio de un barco francés fuertemente armado, acontecido en la Playa de Vallehermoso a principios del s. XIX, conocido en castellano con el nombre de “La Mosca”. Todo ello a través de la participación de la comunidad, especialmente de la educativa, e integrando investigación documental, memoria oral y arqueología.