El proyecto aprobado supone actuaciones de acondicionamiento de la ruta marinera PR AS-296 que transcurre por el pueblo de Ortiguera, y en concreto en el tramo del Cabo de San Agustín, con el objeto de reparar las deficiencias detectadas en la actualidad, mejorando y potenciando su atractivo turístico. El enclave sobre el que se actúa constituye un importante recurso comarcal, por aunar interés cultural, patrimonial y paisajístico.
El proyecto aprobado supone la adecuación del entorno de la piscina de agua salada de Tapia de Casariego, un innovador proyecto que supuso la puesta en valor de un recurso ligado a la actividad pesquera profesional. Los restos de lo que en su día constituyó una actividad vinculada a la pesca productiva profesional se transformó en un servicio cultural y turístico, acondicionada como piscina natural, ecológica y sostenible. La situación actual impide el disfrute de la misma por suponer un riesgo (por desprendimiento de roca) para los usuarios.
El proyecto aprobado supone la revalorización, mediante la adecuación de la señalización de la conocida como senda costera de Navia, o más propiamente dicha la ruta Barayo-Navia PR AS-293 que discurre a través de toda la costa del municipio de Navia.
El proyecto aprobado supone la colocación, en el entorno de la dársena del puerto de Navia, en el entorno de la ría de varias placas en recuerdo de todos los ganadores y ganadoras del descenso a nado de la ría de Navia en las 62 ediciones disputadas, para dar a conocer la historia de esta prueba, y a través de ella, mostrar otros usos de la ría.
Colocación de un marco, físico, de 300x200x6 cm de longitud aproximadamente, junto con panel informativo en el lugar de La Atalaya, en el municipio de El Franco. Se trata un marco azul asociado al ODS 14 “vida submarina”.
Construcción y colocación de elemento artístico, que simula la cola de una ballena, y que pretende ser un recuerdo y homenaje a todas las personas que dedicaron su vida al mar, dada la tradición pesquera y marinera de este enclave.
Acondicionamiento de una ruta marinera que transcurre por el pueblo de Viavélez, entre el mirador del Puerto y el mirador de La Atalaya, recorriendo gran parte del pueblo marinero, mediante la instalación de vallas de protección, paneles interpretativos y mobiliario.
Acondicionamiento de la ruta marinera PR AS-296 que transcurre por el pueblo de Ortiguera, y en concreto en el tramo conocido como el camino del Penedón, con el objeto de subsanar las deficiencias detectadas en la actualidad, mejorando y potenciando su atractivo turístico. Se contemplan actuaciones de sobre los viales, de ejecución de nuevo pavimento en el trazado señalado, mejora en la red de evacuación de pluviales y acometida de red de abastecimiento y colocación de bocas de riego.
Diseño de paneles y otros soportes y estructuras de señalización interpretativa a instalar en el entorno del paseo marítimo que bordea las playas de Tapia de Casariego al objeto de crear un recorrido interpretativo de la historia del surf, sin duda uno de los mayores atractivos turísticos de este concejo.