El Grupo de Acción Local de Eivissa y Formentera presenta al sector pesquero profesional el cierre de la Estrategia 2014-2023 y las futuras líneas de acción hasta 2027

El pasado sábado, día 1 de Julio de 2023 en el Auditorio de Cas Serres, se ha celebrado la “Jornada tècnica del Grup d'Acció Local de pesca d'Eivissa i Formentera” en la que se ha convocado al sector pesquero profesional de las islas de Eivissa y Formentera y a los representantes de la administración local.
A la jornada asistieron miembros de las tres cofradías: la Cofradía de Eivissa, la Cofradía de Sant Antoni i la Cofradía de Formentera. En representación de la administración local, del Consell Insular de Eivissa asistieron el director Insular de Medí Rural i Marí, Joan Marí Guasch y el inspector de Pesca, Antonio Box, y de Formentera asistieron, el presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba, y la Cap de Servei de Pesca i Caça, Susana Burgos. También se contó con la participación del Doctor y miembro del profesorado de la Univesitat de les Illes Balears (UIB), Samuel Pinya, por su colaboración en la ejecución del proyecto de la aplicación móvil EIFOR que se presentaba en las jornadas. Los técnicos de pesca del grupo Leader expusieron conjuntamente los resultados de los últimos proyectos ejecutados en la Estrategia de Desarrollo Local Pesquera 2014-2020.
En dicha Jornada se ha realizado la presentación de resultados del Proyecto de caracterización de la pesca del palangró. Esta actividad ha consistido en exponer al sector pesquero, principalmente a los pescadores de palangró, el desarrollo y ejecución del proyecto, y una propuesta inicial de recomendaciones y buenas prácticas basadas en las conclusiones obtenidas del informe de resultados. Posteriormente se han consensuado dos protocolos de buenas prácticas para la pesca con palangró. Todos estos resultados se incluirán en una propuesta final que aúne los resultados obtenidos del estudio con las propias sugerencias y propuestas del sector pesquero profesional.
Por otra parte, se presentó la aplicación EIFOR, una herramienta informática desarrollada conjuntamente con la UIB para el registro de información del sector pesquero profesional de las islas Pitiusas. El proyecto consiste en la creación e implementación de una aplicación para dispositivos móviles que permite registrar determinadas especies y observaciones en el ámbito marino de las Pitiusas. Esta aplicación se presenta como una vía complementaria para mejorar el conocimiento sobre el estado de los recursos pesqueros en Eivissa y Formentera, a través de la colaboración con el sector pesquero profesional.
Por último, tras el cierre de la pasada estrategia, se presentaron las líneas de Acción de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Pesquero 2023-2027, líneas destinadas a desarrollar al sector pesquero profesional y surgidas a partir de un proceso participativo en el que se recabaron las demandas y necesidades del sector para el nuevo periodo de ejecución.
Los proyectos presentados, enmarcados dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Pesquera 2014-2020, han sido subvencionados por el Fondo Europeo Marítimo i de Pesca (FEMP), el Govern de les Illes Balears, el Consell Insular d’Eivissa, el Consell Insular de Formentera i el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja.
El Grup d’Acció Local per al Desenvolupament Rural i Pesquer d’Eivissa i Formentera és una associació conformada per entitats públiques i privades l’objecte de la qual és el desenvolupament rural i pesquer d’Eivissa i Formentera des d’un enfocament de desenvolupament humà sostenible. Per això, impulsa projectes d’àmbit agrari, mediambiental i social amb la participació i col·laboració dels agents del territori.