Investigadores de la Universidad de Cádiz presentarán en Sanlúcar de Barrameda el próximo martes 19 de septiembre, los resultados del proyecto DIGIPESCA.

En este proyecto, del que forma parte la Universidad de Cádiz, se está organizando para el próximo martes 19 de septiembre, lasJornadas de difusión: INTERCAMBIO DE ESTRATEGAS PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN A TRAVÉS DE CASOS DE ÉXITO dentro del Proyecto DIGIPESCA: Digitalización y valorización de la pesca en el Mediterráneo.
El proyecto DIGIPESCA tiene como objetivos principales: Impulsar la Digitalización del sector pesquero en el Mediterráneo, a partir de distinta tecnología como la aplicación de la Inteligencia Artificial (AI) o el internet de la Cosas (IoT); explorar e impulsar nuevos sistemas y estrategias para mejorar la comercialización y la valorización de los productos pesqueros en el Mediterráneo; y comunicar y transferir los resultados del proyecto entre todos los agentes implicados, a través de acciones de comunicación y transferencia de resultados.
El proyecto PLATICAS está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y por la Unión Europea, con cargo a fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, a través de los fondos NextGenerationEU. Este proyecto está coordinado por la Universitat Politècnica de Valencia y tiene como socios a la Universidad de Cádiz, Universidad de Murcia, Universitat de les Illes Balears/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universitat de Girona, Universitat Politècnica de Catalunya y la empresa Blue Room Innovation.
Las jornadas tendrán lugar en el edificio de la Antigua Cofradía de Pescadores situado en la calle Puerto Barrameda, 29, en Sanlúcar de Barrameda, a partir de las 9:00 h.
Las jornadas servirán tanto, para crear un foro de encuentro y participación centrado en la transferencia de conocimiento a través de la exposición de diferentes casos de éxito enfocados en la comercialización, como para llevar a cabo la difusión tanto de los objetivos del proyecto como de los resultados del mismo.
Con todo ello, se espera una importante participación y gran interés por los temas a tratar en las ponencias, así como en los debates que puedan suscitarse.