Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Actuación medioambiental de protección Marismas do Baxoi e Lambre

Datos generales

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Golfo Ártabro Norte
Galicia

Desarrollo de dos cursos de formación para identificar actividades productivas y comerciales en el territorio del GALP Golfo Ártabro Norte relativos a las algas e hierbas marinas.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa:

ORDEN de 9 de diciembre de 2019 por la que se fija el importe del crédito disponible en la convocatoria de 2020 para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP) aprobadas por la Consellería del Mar a los grupos de acción local del sector pesquero para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, tramitada como anticipado de gasto.

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 19 Meses 2020 2021
Ámbito de aplicación: Miño y Paderne

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 49.866,27 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 41.744,99 €
Coste elegible inicial (CE) 42.062,08 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
33.649,66 €
FEMP 28.602,21 € 85,00 %
CA FEMP 5.047,45 € 15,00 %
67,48 % 80,00 %

Datos del promotor

Nombre: Concello de Miño y Club Nautico Deportivo de Miño
Perfil empresarial: Entidad Local
Titularidad: Público

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

 

Concienciar a las personas asistentes de la existencia de las posibilidades de explotación tanto de las algas como de las hierbas marinas del litoral gallego, fomentando el conocimiento de las mismas y sus usos.
Desarrollar acciones de formación profesional, nuevas competencias en acuicultura, diversificando las actividades realizadas en el marco de la pesca y respeto de otros sectores de la economía marítima.
Fomentar el emprendimiento de las actividades relacionadas con la explotación de forma sustentable e innovadora.

 

Principales actividades

 

Realización de acciones formativas de carácter teórico-práctico sobre las algas e hierbas del litoral del Golfo Ártabro Norte, en el que se hará hincapié en las propiedades nutritivas, terapéuticas, cosméticas y gastronómicas con el fin de identificar usos posibles y proyectos emprendedores, utilizando un recurso infrautilizado.

Resultados previstos

 

Impulso de la creación de actividades productivas a través del conocimiento de este recurso y sus oportunidades de negocio, identificando experiencias de éxito en el territorio gallego. Fomento de la acuicultura de las algas e hierbas marinas por medio de su conocimiento e aplicaciones productivas y comerciales.

Prioridades y objetivos a los que responde

 

5.Fomento del aprovechamiento sostenible del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras, incluyendo operaciones de mitigación del cambio climático y de transición a una economía de bajas emisiones de carbono.
5.1.1. Fomentar la colaboración y coordinación de los diferentes agentes sociales y/o servicios de apoyo a las personas emprendedoras actuantes en el territorio.

 

Línea de actuación:

  • Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)

  • Aprovechamiento del patrimonio medioambiental

  • Campañas de promoción y concienciación

  • Fomento de la certificación y comercialización de productos pesquero y acuícolas

  • Formación para el fomento del empleo

  • Pesca turismo

  • Promoción de la innovación en presentaciones y derivados

  • Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos

  • Reducción de los circuitos de comercialización

  • Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores

  • Turismo marinero

  • Otros