Datos generales
Desarrollo de dos cursos de formación para identificar actividades productivas y comerciales en el territorio del GALP Golfo Ártabro Norte relativos a las algas e hierbas marinas.
ORDEN de 9 de diciembre de 2019 por la que se fija el importe del crédito disponible en la convocatoria de 2020 para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP) aprobadas por la Consellería del Mar a los grupos de acción local del sector pesquero para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, tramitada como anticipado de gasto.
Datos económicos
Total ayuda pública aprobada | Reparto ayuda pública aprobada | % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) | % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
33.649,66 € |
|
67,48 % | 80,00 % |
Datos del promotor
Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Diversificación
Gobernanza
Medio Ambiente
Sociocultural
Valor Añadido
Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Concienciar a las personas asistentes de la existencia de las posibilidades de explotación tanto de las algas como de las hierbas marinas del litoral gallego, fomentando el conocimiento de las mismas y sus usos.
Desarrollar acciones de formación profesional, nuevas competencias en acuicultura, diversificando las actividades realizadas en el marco de la pesca y respeto de otros sectores de la economía marítima.
Fomentar el emprendimiento de las actividades relacionadas con la explotación de forma sustentable e innovadora.
Realización de acciones formativas de carácter teórico-práctico sobre las algas e hierbas del litoral del Golfo Ártabro Norte, en el que se hará hincapié en las propiedades nutritivas, terapéuticas, cosméticas y gastronómicas con el fin de identificar usos posibles y proyectos emprendedores, utilizando un recurso infrautilizado.
Impulso de la creación de actividades productivas a través del conocimiento de este recurso y sus oportunidades de negocio, identificando experiencias de éxito en el territorio gallego. Fomento de la acuicultura de las algas e hierbas marinas por medio de su conocimiento e aplicaciones productivas y comerciales.
5.Fomento del aprovechamiento sostenible del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras, incluyendo operaciones de mitigación del cambio climático y de transición a una economía de bajas emisiones de carbono.
5.1.1. Fomentar la colaboración y coordinación de los diferentes agentes sociales y/o servicios de apoyo a las personas emprendedoras actuantes en el territorio.
Línea de actuación:
Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
Aprovechamiento del patrimonio medioambiental
Campañas de promoción y concienciación
Fomento de la certificación y comercialización de productos pesquero y acuícolas
Formación para el fomento del empleo
Pesca turismo
Promoción de la innovación en presentaciones y derivados
Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos
Reducción de los circuitos de comercialización
Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores
Turismo marinero
Otros