Datos generales
La empresa Hermanos Rodríguez Sánchez, S.L., de reciente creación (2024) pretende modernizar la embarcación de su propiedad, de nombre “El Chumbo” y matrícula y folio 3ª AM-1-1-05, instalando una cámara de visión nocturna con su correspondiente monitor a corriente de 12v y un piloto automático con compás y control satelital.

Datos económicos
Total ayuda pública aprobada | Reparto ayuda pública aprobada | % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) | % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8.345,20 € |
|
75,00 % | 75,00 % |
Datos del promotor
Indicadores
Creación de empleo
Femenino | Masculino | Total | |
---|---|---|---|
-- | -- | -- | -- |
Empleo mantenido
Femenino | Masculino | Total | |
---|---|---|---|
-- | -- | -- | -- |
Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Aumento del valor, creación de empleo, atracción de jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y la acuicultura y mejorar la imagen de los productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante el apoyo a la diversificación dentro o fuera del sector de la pesca comercial, al aprendizaje permanente y a la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.
Impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático.
Fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y acuícolas, incluido el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.
Refuerzo del papel de las comunidades pesqueras en el desarrollo local y de la gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
Cooperación
Estrategia de Desarrollo Local Participativo
El proyecto mejora la seguridad a bordo de todos los marineros. Para este tipo de pesca que, en casi su totalidad, se realiza en horarios nocturnos, el poder ver como si fuera de día resulta de gran utilidad por motivos de seguridad. Junto al aumento de la seguridad se obtiene también un aumento en la eficiencia energética, reduciendo el consumo de combustible gracias a las directas rutas que proporciona el nuevo piloto automático.
Adquisición e instalación de una cámara de visión nocturna y de un piloto automático para la embarcación "El Chumbo".
Mejorar las condiciones de seguridad a bordo para la marinería, disminuir el riesgo de colisión y mejorar las prestaciones de navegación adquiriendo un piloto automático y un compás satelital que, además, mejoran la eficiencia energética en el consumo de combustible durante la navegación.
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE1 Aumento del valor, creación de empleo, atracción de personas jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y la acuicultura, y mejora de la imagen de estos productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
- OE3 Impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático.
- OBJETIVO ESPECÍFICO: OE1.2 RELEVO GENERACIONAL Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS SECTORES EXTRACTIVO, ACUICULTURA, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
- OE3.1 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
- LÍNEA DE ACTUACIÓN: OE1.2.9: Apoyar a la flota para la adaptación a estándares de habitabilidad y mejores condiciones de trabajo, higiene, salud, y seguridad.
- OE3.1.18: Infraestructura necesaria para mejorar la sostenibilidad ambiental mediante la eficiencia energética, uso de energías renovables y reducir la huella de carbono, tanto en la mar como en tierra.
- LÍNEA DE ACTUACIÓN: OE1.2.9: Apoyar a la flota para la adaptación a estándares de habitabilidad y mejores condiciones de trabajo, higiene, salud, y seguridad.
Línea de actuación:
Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental
Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red
Biotecnología
Cadenas de aprovechamiento de residuos
Cadenas de suministro con bajas emisiones
Consolidación del comercio online
Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Disminución del desperdicio de alimentos
Empleo energías renovables
Formación y capacitación profesional
Fortalecimiento de las cadenas locales de producción
Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento
Mantenimiento de mares limpios
Otras
Patrimonio socio cultural
Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina
Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP
Relevo generacional
Sensibilización y difusión
Servicios e infraestructuras
Sostenibilidad de la explotación de los recursos
Turismo
Diversificación del sector pesquero
Turismo
-
Rutas turísticas
-
Infraestructuras
-
Visibilidad
-
Nuevas tecnologías
-
Museos
-
Estudios
-
Pesca-turismo
Transformación y comercialización
-
Creación o mejora de infraestructuras
-
Comercialización
-
Mejora en los procesos
-
Nuevos productos o formatos
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios
Medio Ambiente
-
Infraestructuras
-
Educación ambiental
-
Nuevos productos
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios
-
Recuperación de zonas
Social
-
Formación
-
Visibilidad y asociacionismo
-
Infraestructuras
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios