Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Adquisición de maquinaria para ampliación de la actividad

Datos generales

Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de Cádiz
Andalucía

La promotora proviene del sector pesquero, con la explotación de un barco de la modalidad de Cerco, con puerto base en Barbate, que decidió diversificar la economía iniciando una nueva actividad en 2019, invirtiendo en una lavandería destinada a cubrir servicios turísticos hoteleros y hosteleros de los municipios de la Comarca de la Janda, con gran éxito. Pero lo que realmente ha motivado a cometer esta nueva inversión, es la nueva demanda surgida, en aplicación de la sentencia que ha creado jurisprudencia laboral, recogida en el Auto núm. 16/2020 JS núm. 1 de Segovia, de 4 de mayo, que en resumen viene a decir: “La presencia de riesgos relacionados con agentes biológicos durante el trabajo genera una obligación legal. Constatado el riesgo, la empresa deberá encargarse por sí misma o externalizando el servicio, de la desinfección o reposición de la ropa de trabajo y/o equipos de  protección. En ningún caso deberá consentir incrementar el riesgo de contagio encomendando tal labor al trabajador en su domicilio personal”. Con esta sentencia se abre un nuevo nicho de mercado, aprovechando la situación estratégica de la empresa, localizada en un polígono industrial que cuenta con varias empresas dedicada a la transformación de atún y pescado.

La inversión ha consistido en la adquisición de una nueva lavadora industrial con mayor capacidad de lavado y mayor temperatura, así mismo, dado el volumen previsto, requiere de una planchadora y una plegadora, un compresor necesario para el funcionamiento de la maquinaria, una flejadora para realizar el cierre del empaquetado y veinte unidades de carro, en previsión del volumen de trabajo nuevo.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: Orden de 16 de septiembre de 2024, por la que se modifica la Orden de 10 de abril de 2024, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 13 de marzo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas
Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 5 Meses 2024
Ámbito de aplicación: Barbate (Cádiz)

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 263.993,93 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 264.040,15 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 263.993,93 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
131.996,96 €
FEMPA 92.397,87 € 70,00 %
CA FEMPA 39.599,09 € 30,00 %
50,00 % 50,00 %

Datos del promotor

Nombre: Concepción Castillo López
Perfil empresarial: Empresario individual,
Titularidad: Privado
Sexo: Mujer
Edad del promotor: ≥ 40 años

Indicadores

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
Total empleo creado 2 2 2

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
Total empleo mantenido 9 11 11

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

El objetivo de esta inversión es contribuir al aumento del valor de los productos pesqueros transformados, aplicado no sólo al proceso de manipulación las normas higiénicos sanitarias, sino también, a los propios manipuladores, con una indumentaria controlada higiénicamente, lo que garantiza que este elemento, además de formar parte del proceso, asegura calidad y salud al cliente, por tanto, también es un valor añadido a la imagen del producto final, y generador de confianza tanto para la empresa transformadora, como para el propio territorio, siendo un elemento diferenciador frente a otros competidores.

Principales actividades

Las actividades llevadas a cabo han consistido en la adquisición de una maquinaria más moderna, con productos que aseguran la higiene de la indumentaria de trabajadores que manipulan el producto de la pesca. 

Resultados previstos

Los resultados previstos es alcanzar un nuevo nicho de clientes potenciales dedicados a la manipulación y transformación de los productos de la pesca.

Prioridades y objetivos a los que responde

Este proyecto responde a una necesidad legal de cubrir la higiene de la indumentaria de los trabajadores que por proximidad o manipulación directa requieren de mayor rigurosidad. Con esta prioridad se consigue un producto diferenciado, además de en su calidad, es su tratamiento para el aumento del consumo saludable con mayor garantía.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios