Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Adquisición de una embarcación a vela para chárter náutico y la formación marítima en la costa de la provincia de Cádiz

Datos generales

Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de Cádiz
Andalucía

Adqusición de una embarcación para ofrecer excursiones de varias horas o de días completos en las que navegar a vela costeando o mar adentro, fomentando la participación activa de los clientes, siempre bajo la dirección de un patrón profesional. 

También fondear para que éstos puedan nadar, practicar paddle surf, bucear o relajarse en la plataforma de popa, tomar unos aperitivos o broncearse en la cubierta, alternando así la aventura y el deporte con la tranquilidad y el descanso. 

Además, impartir clases teóricas y prácticas para la obtención de distintas titulaciones de recreo reguladas por la Dirección General de la Marina Mercante, caso de la licencia de navegación, los títulos de patrón de navegación básica, de patrón de embarcaciones de recreo y de patrón de embarcaciones de recreo ampliado, y la habilitación para la navegación a vela. 

La adquisición de equipos audiovisuales de calidad  permitirán reforzar el atractivo de la jornada para los clientes, así como fortalecer la presencia en Internet en general y en las redes sociales en particular.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa:

Orden de 13 de marzo de 2024 (BOJA Nº56 de fecha 20/03/2024)

Oden de 10 de abril de 2024 (BOJA Nº78 de fecha 23/04/2024)

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 16 Meses 2024 2025
Ámbito de aplicación: Cádiz

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 242.040,76 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 240.306,79 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 239.823,01 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
119.911,50 €
FEMPA 83.938,05 € 70,00 %
CA FEMPA 35.973,45 € 30,00 %
49,54 % 50,00 %

Datos del promotor

Nombre: Manuel Iglesias Baena
Perfil empresarial: Empresario individual,
Titularidad: Privado
Sexo: Hombre
Edad del promotor: ≥ 40 años

Indicadores

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
Total empleo mantenido -- 1 --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

Fomenta la economía azul al aportar a la actividad turística de la región un enfoque sostenible y de comprensión del medio marítimo y ofrecer formación náutica reglada dirigida a la obtención de titulaciones oficiales, promoviendo así el desarrollo social y económico vinculados al mar.

La navegación a vela es una forma ecológica de disfrutar de los ecosistemas marinos de la región y de ofrecer una alternativa de ocio baja en emisiones y de mínimo impacto.

Disfrute del entorno aprendiendo de él, comprendiendo la idiosincrasia de la región, entendiendo sus costumbres, tradiciones, formas de vida e historia, tan ligadas al mar, y fomentando así la creación de empleos ligados al sector.

Principales actividades
  • Adquisición de la embarcación.
  • Adquisición del equipamiento de la embarcación.
  • Adquisición de material de seguridad.
  • Adquisición de equipo audiovisual.
  • Adquisición de material deportivo.
  • Registro de la embarcación.
Resultados previstos

Creación de un nuevo proyecto empresarial en el que la puesta en valor del medio marino nos ayude a preservarlo y a crear riqueza sostenible para la región, ensanchando las posibilidades turísticas del litoral gaditano con una oferta de ocio de naturaleza, patrimonial y social.

Prioridades y objetivos a los que responde

Si bien existe una docena de empresas del sector del chárter náutico en activo en la región, la práctica totalidad ofrece embarcaciones que cuentan ya con varios lustros, si no décadas, de antigüedad, son pocas las que tienen más de un barco, sea a motor o a vela y ninguna de ellas tiene una presencia digital notable. Es, claramente, una flota insuficiente para un territorio, la costa de Cádiz, en el que el turismo de playa es una de las principales fuentes de ingresos, con varias poblaciones que ofrecen decenas de miles de plazas de alojamiento turístico repartidas entre hoteles, apartamentos, campings y viviendas particulares de uso temporal, además de tener un grandísimo número de segundas residencias, y con una temporada de verano que cada vez empieza antes y acaba más tarde. Hay, pues, una demanda de un turismo de naturaleza y de mar no solo por atender, sino también por activar, y una oferta empresarial limitada para ello. 

En relación al área de formación náutica, que serviría de apoyo económico para los meses de menos turismo, se centralizará en Conil de la Frontera, población de gran tradición pesquera en la que no hay ninguna academia de enseñanza marítima, y en colaboraciones con otras academias de la provincia.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios