Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Agadea Habitat (Un mar de salud)

Datos generales

Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Ría de Arousa
Galicia

El proyecto Agadea Habitat (Un Mar de Salud) busca fortalecer y dinamizar el sector pesquero y acuícola de la Ría de Arousa a través de un modelo de turismo sostenible, inclusivo y conectado con la identidad marinera de la zona y conectado también a las personas mayores, con discapacidad, demencias y personas cuidadoras a través de la creación de un complejo habitacional híbrido entre un centro de atención diurno para personas mayores, mejorando los servicios socias en la zona, y 6 apartamentos adaptados para la convivencia temporal de personas cuidadoras con sus familiares, recibiendo todos los cuidados y servicios que precisan nos sus hogares o lugares de origen añadiendo unas experiencias turísticas marineras especiales, inclusivas y únicas.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: ORDEN de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las EDLP, aprobadas a los GALP gallegos en el marco del FEMPA, y se convocan las correspondientes al año 2025
Referencia normativa:

Orden de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), aprobadas a los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura 2021-2027

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 16 Meses 2025 2026
Ámbito de aplicación: Boiro

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 725.632,14 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 675.921,43 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
200.000,00 €
FEMPA 140.000,00 € 70,00 %
CA FEMPA 60.000,00 € 30,00 %
27,56 % 29,59 %

Datos del promotor

Nombre: Asociacion Galega para axuda dos emfermos con demencia tipo alzheimer Agadea
Perfil empresarial: Asociación,
Titularidad: Privado

Indicadores

Interés colectivo

Cumple un conjunto de intereses determinados de un grupo de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico.

No

Beneficiario colectivo

Varias personas obtienen beneficio o provecho del proyecto.

No

Innovador a escala local

Proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos a escala local.

No

Empresa de nueva creación

Empresa emprendedora en sus primeras etapas de operaciones.

No

Intervención que contribuye al buen estado ambiental

Contribuye al uso sostenible de los mares y a un nivel de actividad humana que sea comparable con la conservación de los ecosistemas marinos.

No

Promoción de la economía azul

Promueve la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

No

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

Objetivo general: impulsar un turismo sostenible e inclusivo en la Ría de Arousa, integrando el sector pesquero con la gastronomía, la cultura marinera y la atención social, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar de la comarca del Barbanza.

Objetivos específicos: crear un centro innovador de atención diurna en Boiro para más de 40 personas mayores y con discapacidad al año, con servicios especializados y actividades inclusivas. Construir 6 apartamentos adaptados para un turismo accesible, acogiendo la más de 300 personas vulnerables. Desarrollar paquetes turísticos integrados con alojamiento, gastronomía, rutas interpretativas y experiencias pesqueras, promoviendo la Ría de Arousa como destino. fomentar la inclusión intergeneracional, vinculando el centro diurno con el turismo. Valorizar el sector pesquero y acuícola, generando sinergias con otros sectores. mejorar el bienestar social de Boiro y del Barbanza, reforzando la atención a las personas y la cohesión social.

Principales actividades

La obra del inmueble que albergará este servicio se realizará en tres fases:

  • Fase I: envolvente y saneamiento de todo el edificio (planta baja en dos plantas).
  • Fase II: planta baja y media primera para la realización del centro de atención diurna.
  • Fase III: resto de la primera planta y todo la segunda plante que albergará el s apartamentos adaptados para el respiro/turismo inclusivo.  se proyectará ejecutar un 10% en la primera anualidad y el 90% final en la anualidad 2026. ya especificado en el cronograma
     
Resultados previstos

Iniciativa que incluye la rehabilitación de una edificación en Boiro, en la zona de playa jardín, para la creación de un centro de atención diurna innovador y seis apartamentos adaptados para un turismo inclusivo y accesible para personas mayores y con discapacidad además de un servicio de respiro familiar para personas cuidadoras de personas con demencia, favoreciendo su desconexión y compartiendo un espacio amable con sus familiares con demencia.

Prioridades y objetivos a los que responde

Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante lo apoyo a la diversificación dentro y fuera del sector de la pesca comercial, el aprendizaje permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios