Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Arroyabe Foodtruck

Datos generales

Itsas Garapen Elkartea, FLAG
País Vasco

Puesta en marcha de un foodtruck especializado en productos Arroyabe, como bonito del norte, anchoas del Cantábrico, boquerones, ahumados y otros pescados del mar Cantábrico. El objetivo es ofrecer una experiencia culinaria única que potencie el consumo de pescado, fomente su patrimonio cultural pesquero, la sostenibilidad marina y aumente el valor de los productos de la pesca. Gracias a la movilidad que ofrece un foodtruck, podrán llegar a diferentes localidades y llegar a un público amplio para conseguir dichos objetivos.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: Bases reguladoras y convocatoria para el ejercicio 2024 País Vasco
Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 11 Meses 2024
Ámbito de aplicación: Bermeo

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 46.258,62 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 18.129,32 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 36.258,62 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
18.129,32 €
FEMPA 18.129,32 € 50,00 %
CA FEMPA 5.438,80 € 30,00 %
39,19 % 50,00 %

Datos del promotor

Nombre: Conservas La Gaviota, S.L.
Perfil empresarial: Sociedad,
Titularidad: Privado

Indicadores

Interés colectivo

Cumple un conjunto de intereses determinados de un grupo de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico.

No

Beneficiario colectivo

Varias personas obtienen beneficio o provecho del proyecto.

No

Innovador a escala local

Proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos a escala local.

No

Empresa de nueva creación

Empresa emprendedora en sus primeras etapas de operaciones.

No

Intervención que contribuye al buen estado ambiental

Contribuye al uso sostenible de los mares y a un nivel de actividad humana que sea comparable con la conservación de los ecosistemas marinos.

No

Promoción de la economía azul

Promueve la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

No

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- 0 0 0

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
Total empleo mantenido 37 12 49

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

El objetivo es ofrecer una experiencia culinaria única, destacando la excelencia de las conservas de pescado y platos preparados con ingredientes de primera calidad. Aspectos relevantes:

  • Diferenciación: enfocado en conservas de pescado de alta calidad, provenientes del mar Cantábrico. 
  • Movilidad: participación en ferias gastronómicas, eventos de empresas y otros eventos gastronómicos de Euskadi. 
  • Experiencia de marca: asociar la marca Arroyabe a la calidad y al origen del producto en una experiencia gastronómica memorable.
Principales actividades

Ofrecen pintxos, tapas y platos elaborados con bonito del norte, anchoas del cantábrico, ahumados, y otros productos Arroyabe, así como maridaje productos locales como pan artesanal, txakoli, sidra y otras bebidas locales.

Crearán elaboraciones novedosas basadas en recetas de la gastronomía vasca. Ejemplos: miniraciones de ensalada bermeana, pokes de marmitako, gildas de todo tipo. Además de la venta y degustación de pintxos, tendremos servicio de venta directa de platos preparados y conservas de pescado. 

Servicio para ferias gastronómicas: consistirá en la oferta dirigida al público en general, que asiste a las ferias y eventos que se organizan entorno a la gastronomía.

Servicio para corporaciones: consistirá en una oferta especializada a de la empresa contratante. A estas entidades se les ofrecerá la posibilidad de experiencias de degustación de productos y catas guiadas.

Resultados previstos

Foodtruck móvil: El foodtruck se desplazará por diferentes localidades, asistiendo a ferias gastronómicas, eventos gourmet, festivales y encuentros corporativos. La ubicación y los eventos se elegirán estratégicamente para maximizar la exposición y captar al público objetivo. 

  • Ventas directas: En cada evento, ofrecerán pintxos y platos preparados al momento, así como la posibilidad de comprar conservas y otros productos en formato para llevar. 
  • Catas y Degustaciones: Realizarán catas y degustaciones en eventos para educar a los consumidores sobre las características únicas de los productos.

 

Prioridades y objetivos a los que responde

Por la falta de eventos de carácter gastronómico en Bermeo y en Busturialdea-Urdaibai, teniendo en cuenta la gran cantidad de productores que tiene la comarca (conserveras, txakolindegis, baserritarras, etc.), proponen en estos primeros meses de andadura comenzar por organizar eventos en la comarca de la mano de House Media Estudio, varios eventos de carácter culinario como San Roke (concurso marmitako), salón del vino y gastronomía, txakolin festa, Oktoberfest, gabon azoka, etc. La organización de toda la infraestructura de estos eventos correrá a cargo de esta empresa, para el cual se han comprometido con una aportación económica. También ven necesario estrechar relaciones con txakolindegis y agencias de turismo activo de la comarca. Como socios de Bermeo Tuna World Capital llevarán a cabo proyectos de cooperación para la promoción de la asociación y de sus objetivos a través de nuestro foodtruck. Una propuesta totalmente innovadora respecto a la oferta de eventos gastronómicos con las que cuenta la comarca actualmente.

Este proyecto tiene capacidad para generar como mínimo dos puestos de trabajo, que serán los encargados de dar servicio y preparar la comida de los eventos en el foodtruck. Además se necesitará de otra persona encargada del mantenimiento y del transporte del foodtruck. En eventos con mucha afluencia de gente estiman que serían necesarias hasta 5 personas en un mismo día, organizadas en dos turnos. En un inicio esto se cubrirá con personal en activo en la empresa. De todos modos, su objetivo es tener un calendario de eventos continuado de forma que se realizarían nuevas contrataciones de personal para cubrir estos puestos.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios