Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Avda del Mar 18 Mugardos

Datos generales

Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Golfo Ártabro Norte
Galicia

El proyecto promovido por Bestarruza Proxectos tiene como objetivo la rehabilitación de un inmueble catalogado como patrimonio cultural en el municipio de Mugardos, situado frente al paseo marítimo, para convertirlo en apartamentos turísticos.

Se trata de una iniciativa de desarrollo turístico que pone en valor la identidad marinera de la villa, estableciendo una conexión directa con el sector pesquero local mediante un convenio con la Cofradía de Pescadores de Barallobre. Esta colaboración permite fomentar el consumo de pescado y marisco fresco, apoyar el comercio de proximidad y dar visibilidad al trabajo de las cofradías como parte de la experiencia turística ofrecida a los visitantes.

El proyecto también supone la creación de un puesto de trabajo, ocupado por una mujer, contribuyendo a la dinamización socioeconómica del territorio y reforzando un modelo de turismo sostenible, vinculado al mar y a los recursos locales.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: ORDEN de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las EDLP, aprobadas a los GALP gallegos en el marco del FEMPA, y se convocan las correspondientes al año 2025
Referencia normativa:

Orden de 21 de febrero de 2025 en la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las EDLP de los GALP gallegos en el marco del FEMPA y se convocan ayudas para el año 2025
 

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 28 Meses 2005 2026 2027
Ámbito de aplicación: Mugardos

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 656.172,38 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 399.670,40 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
50.000,00 €
FEMPA 35.000,00 € 70,00 %
CA FEMPA 15.000,00 € 30,00 %
7,62 % 12,51 %

Datos del promotor

Nombre: Bestarruza Proxectos, S.L.
Perfil empresarial: Sociedad,
Titularidad: Privado

Indicadores

Interés colectivo

Cumple un conjunto de intereses determinados de un grupo de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico.

No

Beneficiario colectivo

Varias personas obtienen beneficio o provecho del proyecto.

No

Innovador a escala local

Proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos a escala local.

No

Empresa de nueva creación

Empresa emprendedora en sus primeras etapas de operaciones.

No

Intervención que contribuye al buen estado ambiental

Contribuye al uso sostenible de los mares y a un nivel de actividad humana que sea comparable con la conservación de los ecosistemas marinos.

No

Promoción de la economía azul

Promueve la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

No

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos
  • Poner en valor el patrimonio cultural material del territorio mediante la rehabilitación de un edificio protegido frente al paseo marítimo de Mugardos.
  • Incorporar la cultura marinera como elemento central de la actividad turística desarrollada, contribuyendo a su preservación y divulgación.
  • Establecer convenios de colaboración con organizaciones pesqueras locales, como la Cofradía de Pescadores de Barallobre, para reforzar la conexión con el sector.
  • Mejorar la oferta de alojamiento turístico en el ámbito territorial.
  • Promover la diversificación económica en la zona costera a través de iniciativas vinculadas al turismo sostenible.
  • Contribuir a la creación de empleo en el territorio, con un puesto de trabajo destinado a una mujer.
Principales actividades

Rehabilitación y acondicionamiento de un inmueble, frente al paseo marítimo de Mugardos, para su uso como apartamentos turísticos, incorporando elementos de vinculación con el sector pesquero local, mediante la colaboración con la Cofradía de Pescadores de Barallobre, entre outras.

Resultados previstos
  • Acondicionamiento integral de un inmueble catalogado como patrimonio cultural, frente al paseo marítimo de Mugardos, para su uso como apartamento turístico.
  • Mejora de la oferta turística del municipio, con un nuevo recurso de alojamiento que incorpora valores culturales y marineros.
  • Establecimiento de un convenio de colaboración con la Cofradía de Pescadores de Barallobre, favoreciendo la promoción del producto pesquero local y el comercio de proximidad.
  • Promoción de la cultura marinera a través de la experiencia turística ofrecida en el alojamiento, generando un mayor conocimiento del sector pesquero entre las personas visitantes.
  • Impulso a la dinamización económica de la villa y a la diversificación del sector turístico en conexión con el mar.
  • Creación de un puesto de trabajo destinado a una mujer, fomentando el empleo local con perspectiva de género.
Prioridades y objetivos a los que responde

2. Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante el apoyo y la diversificación dentro y fuera del sector de la pesca comercial, el aprendizaje permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.
Objetivo específico de la EDLP:

  • 2.1. Incrementar iniciativas de diversificación en la zona costera y consolidar la zona costera como un destino turístico atractivo.
     

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios