Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Degustación de pescado de Tarragona al Mercado Central 2° edición

Datos generales

GAL Costa Daurada
Cataluña

Descubre la frescura del pescado de Tarragona al Mercado Central!

A causa de la buena acogida que tuvo la iniciativa de promover la degustación del pescado de Tarragona dentro del Mercado Central, se valora repetirla ampliando y mejorando el servicio que se ofrece. 

El objetivo es: 

  • Ampliar: la campaña ofreciendo el servicio los viernes y sábados de todo junio y julio, duplicando. Así el servicio del año pasado y la oferta de pescado local. Se contratarán servicios de restauración a la. Cocina del Mercado, con un cocinero, un ayudante y personal que gestione la cola y controle que el pescado Cocinado sea local. Esta campaña está enfocada a que tanto turistas como residentes locales, puedan degustar el pescado comprado a cualquier parada del Mercado y tener la oportunidad de comerlo In situ o cocinado para llevar. Como el año pasado, se prevé disponer de vajilla compostable. Y muebles de gestión de residuos para colaborar con la concienciación del reciclaje. 
  • Mejorar: la cocina del Mercado Central. A raíz de la gran demanda del año pasado, nos vamos. Dar cuenta que la cocina limitaba el servicio. La creación de una cocina profesional ayudará a ofrecer uno. Producto local de más calidad y con el prestigio que el pescado de Tarragona requiere. Degustar el pescado de la costa al Mercado Central ofrece multitud de beneficios. 

     Algunos de ellos son:

  1. Frescura y calidad: el pescado de la costa que encontramos al Mercado Central es a menudo capturado Recientemente, asegurando así su frescura y calidad. Esto quiere decir disfrutar de un producto. De mar de primera calidad, pleno de sabor y nutrientes como los ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el corazón.
  2. Variedad de productos: el Mercado Central dispone de una amplia variedad de pescados de la costa, desde lubinas hasta sardinas, ofreciendo opciones para todos los gustos.
  3. Apoyo a la pesca local: comprando pescado de la costa al Mercado Central, se contribuye a apoyar a los pescadores locales y la economía de la región. Este apoyo es esencial para la sostenibilidad de la industria pesquera local y para la preservación de los ecosistemas marinos.
  4. Conexión con la cultura local: degustar pescado fresco al Mercado Central permite conectar con la tradición y la cultura gastronómica de Tarragona.
  5. Salud y bienestar: el consumo de pescado es beneficioso para la salud, puesto que aporta nutrientes esenciales como las proteínas, vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar general.

En resumen, degustar pescado de la costa al Mercado Central no solo permite disfrutar de productos frescos y de calidad, si no que también permite apoyar en la comunidad local, conectar con la cultura y disfrutar de los beneficios para la salud que ofrece el consumo de pescado.

Proyecto propio del GALP: No
Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 2 Meses 2025
Ámbito de aplicación: Tarragona

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 48.002,13 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 47.778,87 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
35.834,15 €
FEMPA 25.083,91 € 70,00 %
CA FEMPA 10.750,25 € 30,00 %
74,65 % 75,00 %

Datos del promotor

Nombre: Mercat de Tarragona
Perfil empresarial: Sociedad,
Titularidad: Público

Indicadores

Interés colectivo

Cumple un conjunto de intereses determinados de un grupo de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico.

No

Beneficiario colectivo

Varias personas obtienen beneficio o provecho del proyecto.

No

Innovador a escala local

Proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos a escala local.

No

Empresa de nueva creación

Empresa emprendedora en sus primeras etapas de operaciones.

No

Intervención que contribuye al buen estado ambiental

Contribuye al uso sostenible de los mares y a un nivel de actividad humana que sea comparable con la conservación de los ecosistemas marinos.

No

Promoción de la economía azul

Promueve la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

No

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

Contribuir a la difusión de la riqueza del patrimonio gastronómico de la Costa Dorada. 

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios