Datos generales
San Pedro del Pinatar - Región de Murcia
GALP
Promotor
La creación de la empresa Tárraga y Trives C.B. en el año 2017, dedicada a las actividades de pesca-turismo, turismo marinero, ambientales y chárter, es fruto
de la confluencia de intereses de Manuel Trives, licenciado en Ciencias del Mar que colabora como científico externo con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar y que cuenta con experiencia en el sector marítimo y, en particular, en el chárter y buceo recreativo; y Juan Tárraga, pescador con una dilatada experiencia en el sector pesquero.
La empresa es pionera en el ámbito del turismo marinero en la Región de Murcia.
Proyecto
“Turismo Marinero Murcia 2022” consiste en una ampliación de la empresa mediante la adquisición de una nueva embarcación encaminada a desarrollar la actividad económica dentro del marco del turismo marinero, ambiental y dando valor a la cultura pesquera, a los profesionales del sector y los productos de la pesca artesanal y los recursos naturales, además de la adquisición de material de apoyo para dicha actividad.
Objetivos
La iniciativa pretende:
- Poner en valor la figura del pescador artesanal y su trabajo, los productos pesqueros de la zona y el patrimonio ambiental y cultural de la misma.
- Diversificar las actividades económicas, generar empleo y aumentar las rentas de miembros del sector pesquero.
- Explotar de manera sostenible unos recursos culturales y ambientales que, en la actualidad, se encuentran infrautilizados o no explotados por empresas del sector turístico.
Resultados
Los principales logros del proyecto son:
- Construcción de un barco.
- Gestión de la compra de bienes y materiales para las actividades.
- Respuesta a la demanda de este tipo de acciones por parte de los usuarios de la zona sur del Mar Menor.
Contribución al DLP
El proyecto está vinculado directamente con el desarrollo local participativo, ya que incide en un turismo de experiencia basado en el patrimonio y los valores ambientales del Mar Menor y su entorno, que resalta el patrimonio gastronómico de esta zona, así como el cultural y etnográfico.
Lecciones aprendidas
Teniendo en cuenta la experiencia de los promotores, este tipo de actividades de turismo basado en el sector pesquero y marinero que contiene valores ambientales del Mar Menor y su entorno, repercuten en que el desarrollo de la diversificación se pueda ampliar a nuevas áreas, a fin de dar respuesta a la
demanda de los usuarios de la zona.
Imágenes del proyecto
