Datos generales
La asociación necesita para una mejora en sus funciones y labores diarias y para ampliar las labores como un ente más de la sociedad. Concretamente este proyecto nos puede ayudar a mejorar dos aspectos:
- la relación de la asociación con los clientes y proveedores, que vamos a conseguir de dos maneras; a través de la implantación de un nuevo programa informático con que agilizar y hacer más funcionales los trámites administrativos y las adecuaciones de los puntos de control que tenemos en los puertos, en Vilaxóan y Rianxo para el control del producto (mejillón) que extraemos y comercializamos.
- la valorización del producto y la puesta en valor de nuestro sector que lograremos mediante divulgación en el centro educativo de secundaria y promoción en redes sociales diseñada y publicitada por los propios escolares.
Proyecto de interés colectivo, con beneficiario colectivo y que presenta características innovadoras a escala local.
ORDEN de 4 de enero de 2021 por la que se fija el importe del crédito disponible en la convocatoria de 2021 para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP)
![GALP_RiaArousa.png](/sites/default/files/styles/medium/public/GruposFemp/GALP_RiaArousa.png?itok=1gFX-1Ff)
Datos económicos
Total ayuda pública aprobada | Reparto ayuda pública aprobada | % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) | % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11.938,59 € |
|
82,64 % | 100,00 % |
Datos del promotor
Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Diversificación
Gobernanza
Medio Ambiente
Sociocultural
Valor Añadido
Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Mejorar los trabajos y funciones diarios de nuestra entidad mediante
1.- La adecuación de los puntos de control que tenemos en los puertos y
2.- La valorización de nuestro producto a través de actuaciones de divulgación y promoción.
LAS ACTIVIDADES QUE PRETENDEMOS REALIZAR PARA LLEVAR A CABO LAS ACTUACIONES MENCIONADAS SON:
1.- Creación e implementación de un programa informático.
2.- Adecuación y mejora de los puntos de control de Vilaxoán y Rianxo.
3.- Sesiones divulgativas en el IES FÉLIX MURIEL de Rianxo.
4.- Elaboración de material audiovisual sobre nuestro sector y producto, elaborado por los escolares y difundido a través de las redes sociales que ellos manejan.
Lo que se prevé que podamos lograr con el proyecto es:
- Puntos de control adaptados a las necesidades diarias que tenemos.
- Relación administrativa más funcional y ágil con nuestros clientes y proveedores gracias a la mejora tecnológica.
- Promoción de nuestro producto en las redes que más se mueven a día de hoy: las redes sociales.
- Materiales de promoción sobre nuestros productos elaborados directamente por los escolares para su publicación en las redes que ellos más conocen, las sociales.
- Producto más y mejor valorado.
5. Refuerzo de las comunidades en el desarrollo local y de gobierno, de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
5.1. Alcanzar mayores índices de participación e implicación del sector en el desarrollo sostenible de la zona costera.
Línea de actuación:
Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)
Aprovechamiento del patrimonio medioambiental
Campañas de promoción y concienciación
Fomento de la certificación y comercialización de productos pesquero y acuícolas
Formación para el fomento del empleo
Pesca turismo
Promoción de la innovación en presentaciones y derivados
Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos
Reducción de los circuitos de comercialización
Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores
Turismo marinero
Otros