Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Equipación para líneas de hielo y salmuera - procesado de pescado fresco

Datos generales

Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Ría de Arousa
Galicia

El proyecto consiste en la adquisición para equipación para dosificación de hielo y salmuera:

  • 1 depósito con cinta para elevación de hielo
  • 1 cinta aérea para descarga de hielo en los dosificadores
  • 2 dosificadores automáticos de hielo
  • 2 dosificadores automáticos de salmuera: (regulables).
  • 1 volteador hidráulico de tinas
     
Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: ORDEN de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las EDLP, aprobadas a los GALP gallegos en el marco del FEMPA, y se convocan las correspondientes al año 2025
Referencia normativa:

Orden de 12 de febrero  de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), aprobadas a los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura 2021-2027

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 5 Meses 2025
Ámbito de aplicación: Ribeira

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 103.291,00 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 103.291,00 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
51.645,50 €
FEMPA 36.151,85 € 70,00 %
CA FEMPA 15.493,65 € 30,00 %
50,00 % 50,00 %

Datos del promotor

Nombre: Pescados Moncho S.L.
Perfil empresarial: Sociedad,
Titularidad: Privado

Indicadores

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

GARANTÍA SANITARIA:

La Línea fue hecha para que en ningún momento los/as operarios/as puedan estar en contacto directo con el pescado garantizando que no puede haber en ningún momento posibilidad de contaminación del pescado por agentes externos.

TIEMPO DE PROCESO:

La Línea fue diseñada para minimizar los tiempos de proceso garantizando en todo momento una calidad máxima del pescado.

TRAZABILIDAD DEL PRODUCTO:

La Línea fue diseñada para garantizar la trazabilidad del pescado evitando con eso que se puedan mezclar partidas de pescado con orígenes diferentes.

MEJORAS EN Las CONDICIONES DE TRABAJO:

La Línea va a mejorar las condiciones de trabajo de los/as operarios/as en cuanto a sobresfuerzos ocasionales a realizar favoreciendo la agilización del proceso y reduciendo al máximo las bajas laborales motivadas por fatigas y sobresfuerzos.

REDUCCIÓN DE COSTES:

Al realizar de forma automática lo dosificado de hielo y el dosificado de salmuera hay una reducción significativa en los costes de la aplicación de estos dos productos dado que se dosifican.

Principales actividades

Las principales actividades del proyecto constan en la adquisición de la siguiente equipación: 

  • 1 cinta aérea para descarga de hielo en los dosificadores:
  • 2 dosificadores automáticos de hielo:
  • 2 dosificadores automáticos de salmuera: (regulables).
  • 1 volteador hidráulico de tinas
     
Resultados previstos

Los resultados que se esperan, es procesar más cantidad de pescado en menos tiempo, mejorando las condiciones de manipulación del producto i en consecuencia a calidad del mismo, así como mejorar las condiciones laborales de los operarios, con una reducción considerable de costes.

Prioridades y objetivos a los que responde

Aumento del valor, creación de empleo, valoración y fomento de la participación de las mujeres, atracción de personas jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y de la acuicultura, y la mejora de la imagen de estos productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios