Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

La Pensión del Mar en Carballo

Datos generales

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Costa da Morte
Galicia

Mejora cualitativa de establecimiento hotelero y creación de oferta de servicios orientados al mar. Se mejora la accesibilidad, dotando al local de ascensor, las habitaciones y el alojamiento se diseñan con referentes de temática marinera y de A Costa da Morte, se crea un espacio en la cuarta planta para exposiciones y divulgación de la cultura marinera y se vincula la oferta de alojamiento con el actual restaurante reconocido por sus platos de carne, creando ahora nuevos menús y jornadas de productos del mar.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa:

Orden de 24 de mayo de 2016 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), aprobadas a los grupos de acción local del sector pesquero para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020.

Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 12 Meses 2016 2017
Ámbito de aplicación: Carballo

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 396.433,92 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 316.686,37 €
Coste elegible inicial (CE) 316.686,37 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
136.175,14 €
FEMP 115.748,87 € 85,00 %
CA FEMP 20.426,27 € 15,00 %
34,35 % 43,00 %

Datos del promotor

Nombre: Raxería Río Sil, S.L.
Perfil empresarial: Sociedad
Titularidad: Privado
Sexo: Mujer
Edad del promotor: ≥ 40 años

Indicadores

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
Parados/as Empleados/as 1 1 2
Total empleo creado 1 1 2

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos

 

Mejora de la competitividad del establecimiento, diversificación de las actividades y creación de empleo fuera del sector pesquero.

Principales actividades

 

Mejora de la accesibilidad, creación de línea de alojamiento tematizada al mar, promoción de la cultura del mar a través de exposiciones temporales, colaboración con empresas y entidades dedicadas a actividades náuticas y de economía azul, generando ingresos ligados al aprovechamiento ambiental y patrimonio litoral.

Resultados previstos

 

Creación de 2 empleos con contratación indefinida, incremento de las ventas y mejora de resultados de la empresa.

Prioridades y objetivos a los que responde

 

Competitividad Sostenible de las actividades relacionadas con el Mar/Compatibilización del aprovechamiento de los elementos medioambientales y patrimoniales/ ejora de la competitividad económica y diversificación de los espacios temáticos del mar.

Línea de actuación:

  • Aprovechamiento de subproductos. (Descartes)

  • Aprovechamiento del patrimonio medioambiental

  • Campañas de promoción y concienciación

  • Fomento de la certificación y comercialización de productos pesquero y acuícolas

  • Formación para el fomento del empleo

  • Pesca turismo

  • Promoción de la innovación en presentaciones y derivados

  • Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos

  • Reducción de los circuitos de comercialización

  • Transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores

  • Turismo marinero

  • Otros