Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Modernización de la Lonja de la Cofradía de Águilas

Datos generales

Asociación Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia
Murcia (Región de)

Modernización de la cámara de frío.

Proyecto propio del GALP: No
Referencia normativa: Convocatoria de ayudas al DLP en el FEMPA en la Región de Murcia 2024
Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 3 Meses 2024
Ámbito de aplicación: Águilas

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 115.048,00 €
Importe ejecutado (Dato incluido al cierre del proyecto) 115.048,00 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 115.048,00 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
115.048,00 €
FEMPA 80.533,60 € 70,00 %
CA FEMPA 34.514,40 € 30,00 %
100,00 % 100,00 %

Datos del promotor

Nombre: Cofradía de pescadores de Águilas
Perfil empresarial: Cofradía de Pescadores
Titularidad: Privado

Indicadores

Interés colectivo

Cumple un conjunto de intereses determinados de un grupo de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico.

No

Beneficiario colectivo

Varias personas obtienen beneficio o provecho del proyecto.

No

Innovador a escala local

Proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos a escala local.

No

Empresa de nueva creación

Empresa emprendedora en sus primeras etapas de operaciones.

No

Intervención que contribuye al buen estado ambiental

Contribuye al uso sostenible de los mares y a un nivel de actividad humana que sea comparable con la conservación de los ecosistemas marinos.

No

Promoción de la economía azul

Promueve la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

No

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Principales objetivos
  • El promotor del proyecto pretende modernizar la fábrica de hielo de la lonja de pescados de Águilas para optimizar su rendimiento y reducir los consumos de luz, agua y gas; y adquirir un camión con plataforma de acero, rulo recoge redes y grúa para sacar las redes de los barcos y trasladarlas de un lado a otro del puerto.
Principales actividades
  • El proyecto “Modernización de la lonja de la Cofradía de Águilas” tiene como objetivo, por un lado, mejorar la producción de hielo en cantidad y calidad, disminuyendo el gasto de agua, gas y energía eléctrica, mediante la modernización de la fábrica de hielo, que conllevará, además, una reducción de la huella hídrica y de carbono; y por otro lado, a través de la modernización del camión, mejorar las condiciones de trabajo del sector pesquero en tierra, ya que es una herramienta imprescindible para el cambio de los artes de pesca de las embarcaciones profesionales.
Resultados previstos
  • Mejora económica del proceso de refrigeración del pescado, tanto para pescadores como compradores.
  • Mejora de las condiciones de trabajo, al reducir los trabajos de mantenimiento correctivo y las jornadas de trabajo.
  • Control de costes directos e indirectos del proceso de refrigeración del pescado.
  • Suministro de hielo, con la calidad requerida por el sector pesquero.
  • Mejor conservación del pescado.
  • Reducción de costes de mantenimiento de instalaciones.
  • Reducción de costes indirectos en el envasado del pescado.
Prioridades y objetivos a los que responde
  • Acciones que beneficien al sector pesquero o/y acuícola como colectivo, local o regionalmente.

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios