Datos generales
Adquisición de Piloto Automático NAC-3 AP44 VRF Alta Capacidad que combina la tecnología de dirección Simrad Continuum con una pantalla a todo color, controles de botón y dial giratorios intuitivos, fácil acceso a patrones de giro automatizados, dirección sin deriva, seguimiento de contorno de profundidad y otras funciones de piloto automáticos avanzados.
Orden de 11 de febrero de 2025. BOJA Número 35 - Jueves, 20 de febrero de 2025
Orden de 13 de marzo de 2024. BOJA Número 56 - Miércoles, 20 de marzo de 2024
Datos económicos
| Total ayuda pública aprobada | Reparto ayuda pública aprobada | % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) | % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 6.029,85 € |
|
6.029,85 % | 6.029,85 % |
Datos del promotor
Indicadores
Creación de empleo
| Femenino | Masculino | Total | |
|---|---|---|---|
| -- | -- | -- | -- |
Empleo mantenido
| Femenino | Masculino | Total | |
|---|---|---|---|
| Total empleo mantenido | -- | 2 | 2 |
Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Aumento del valor, creación de empleo, atracción de jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y la acuicultura y mejorar la imagen de los productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante el apoyo a la diversificación dentro o fuera del sector de la pesca comercial, al aprendizaje permanente y a la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.
Impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático.
Fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y acuícolas, incluido el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.
Refuerzo del papel de las comunidades pesqueras en el desarrollo local y de la gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
Cooperación
Estrategia de Desarrollo Local Participativo
- Optimización del esfuerzo pesquero: Al reducir la carga de trabajo manual del timonel, se puede navegar con mayor precisión hacia zonas productivas, optimizando el tiempo y el combustible, lo que permite capturas más eficientes y de mejor calidad.
- Inicio de un proceso de modernización: El piloto automático puede ser la puerta de entrada para otras tecnologías a bordo: GPS, trazabilidad digital, sensores de pesca, etc.
- Mejora de la eficiencia logística: Al facilitar rutas más precisas, mejora también la logística post pesca, como la puntualidad en la entrega y la calidad del producto.
- Pesca más responsable y profesionalizada: Incorporar tecnologías da una imagen de modernidad, sostenibilidad y compromiso con la seguridad y calidad.
- Mayor confianza del consumidor: Productos provenientes de una pesca más eficiente y segura pueden ser percibidos como de mayor calidad y trazabilidad.
Adquisición de Piloto Automático NAC-3 AP44 VRF Alta Capacidad que combina la tecnología de dirección Simrad Continuum con una pantalla a todo color, controles de botón y dial giratorios intuitivos, fácil acceso a patrones de giro automatizados, dirección sin deriva, seguimiento de contorno de profundidad y otras funciones de piloto automáticos avanzados.
- Control cómodo del rumbo gracias a su control rotatorio.
- Cuenta con gobierno sin deriva que mantiene el rumbo a pesar del viento y marea.
- Con seguimiento de control de profundidad.
- Bajo consumo de corriente.
- Rumbo con una precisión de un ± 2º tras la calibración.
- Selecciona un waypoint o punto de pesca en el equipo de sonda y navega mientras prepara los equipos de pesca navegando hacia el destino de pesca con total tranquilidad, también podrá agregar puntos de referencia y navegación de rutas.
- Gracias a la revolucionaria tecnología SmartSteer que incluye la procesadora del piloto podrá convertir cualquier ruta grabada en un nuevo rumbo para el piloto. Pasa por los puntos elegidos de pesca de nuevo o vuelve a puerto directamente.
- La finalidad del proyecto es innovar en la actividad diaria de la maniobra principal de la actividad pesquera, mediante instrumentos que facilitan las labores pesqueras artesanales esenciales.
- La incorporación de mejora y modernización de maquinaria en esta actividad pesquera implicará una mejora de nuestra infraestructura dentro de la embarcación pesquera.
Línea de actuación:
Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental
Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red
Biotecnología
Cadenas de aprovechamiento de residuos
Cadenas de suministro con bajas emisiones
Consolidación del comercio online
Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Disminución del desperdicio de alimentos
Empleo energías renovables
Formación y capacitación profesional
Fortalecimiento de las cadenas locales de producción
Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento
Mantenimiento de mares limpios
Otras
Patrimonio socio cultural
Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina
Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP
Relevo generacional
Sensibilización y difusión
Servicios e infraestructuras
Sostenibilidad de la explotación de los recursos
Turismo
Diversificación del sector pesquero
Turismo
-
Rutas turísticas
-
Infraestructuras
-
Visibilidad
-
Nuevas tecnologías
-
Museos
-
Estudios
-
Pesca-turismo
Transformación y comercialización
-
Creación o mejora de infraestructuras
-
Comercialización
-
Mejora en los procesos
-
Nuevos productos o formatos
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios
Medio Ambiente
-
Infraestructuras
-
Educación ambiental
-
Nuevos productos
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios
-
Recuperación de zonas
Social
-
Formación
-
Visibilidad y asociacionismo
-
Infraestructuras
-
Nuevas tecnologías
-
Estudios