Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Taller artesano de carpintería naval

Datos generales

GAL Costa Daurada
Cataluña

El proyecto de construcción del taller artesano de carpintería naval se realizará en una única fase, porque las obras no son de gran envergadura ni de mucha complejidad como para que sea necesario dilatarlo en el tiempo. Además, es necesario hacerlo y acabarlo antes de poner al día y dignificar el resto que, este sí, será la segunda fase de arreglo del conjunto de la Destil·leria.

Respecto de las actividades propias del proyecto a considerar, hay que destacar no solo el hecho de poder llevar a cabo el mantenimiento de las barcas de la asociación de Calafell y del resto de asociaciones federadas que necesitan más espacio del que disponen, sino también la formación
de nueces navegantes y la recuperación del patrimonio y memoria histórica en relación al medio marino , divulgando los antiguos oficios del mar, como los de remendadora, calafates, nudos marineros, cordilleria, construcción de maquetas, etc, y otras actividades de formación d investigación que ahora son imposibles por cuestión de espacio.

En este sentido, ya en 2013 durando a la Feria del Mar de Calafell ya hubo una exhibición de antiguos oficios marineros que con las nuevas instalaciones se podrán potenciar; y en 2022 durante la celebración de la VI Fiesta del Mar de Cataluña se organizó un encuentro de Mujeres de Mar y unas navegadas solidarias con la Asociación de familiares enfermos de Alzheimer.

Proyecto propio del GALP: No
Fecha de aprobación:
Plazo de ejecución: 4 Meses 2025
Ámbito de aplicación: Calafell

Datos económicos

Estado del proyecto: En curso Ejecutado Anulado
Coste total (Subvencionable + no subvencionable) 48.940,00 €
Coste subvencionable (Coste elegible inicial) (inversión pública + inversión privada) 48.940,00 €
Total ayuda pública aprobada Reparto ayuda pública aprobada % AP/CT (Ayuda pública / Coste total) % AP/CS (Ayuda pública / Coste subvencionable)
17.129,00 €
FEMPA 11.990,30 € 70,00 %
CA FEMPA 5.138,70 € 30,00 %
35,00 % 35,00 %

Datos del promotor

Nombre: Bergantí Isabel Alies Currutaco, S.L.
Perfil empresarial: Sociedad,
Titularidad: Privado

Indicadores

Creación de empleo

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Empleo mantenido

Femenino Masculino Total
-- -- -- --

Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Cooperación

Estrategia de Desarrollo Local Participativo

Línea de actuación:

  • Acuicultura, especialmente acuicultura artesanal en zona de protección ambiental

  • Apoyo al asociacionismo femenino y el trabajo en red

  • Biotecnología

  • Cadenas de aprovechamiento de residuos

  • Cadenas de suministro con bajas emisiones

  • Consolidación del comercio online

  • Desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Disminución del desperdicio de alimentos

  • Empleo energías renovables

  • Formación y capacitación profesional

  • Fortalecimiento de las cadenas locales de producción

  • Innovación relacionada con nuevas formas de empaquetado o procesamiento

  • Mantenimiento de mares limpios

  • Otras

  • Patrimonio socio cultural

  • Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

  • Refuerzo de la participación y el liderazgo femenino en los GALP

  • Relevo generacional

  • Sensibilización y difusión

  • Servicios e infraestructuras

  • Sostenibilidad de la explotación de los recursos

  • Turismo

Diversificación del sector pesquero

Turismo

  • Rutas turísticas

  • Infraestructuras

  • Visibilidad

  • Nuevas tecnologías

  • Museos

  • Estudios

  • Pesca-turismo

Transformación y comercialización

  • Creación o mejora de infraestructuras

  • Comercialización

  • Mejora en los procesos

  • Nuevos productos o formatos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

Medio Ambiente

  • Infraestructuras

  • Educación ambiental

  • Nuevos productos

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios

  • Recuperación de zonas

Social

  • Formación

  • Visibilidad y asociacionismo

  • Infraestructuras

  • Nuevas tecnologías

  • Estudios