Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

FEMPA (2021-2027)

Name
fempa

Adquisición de carretilla elevadora

El proyecto supone la adquisición de carretilla elevadora eléctrica, con una capacidad de carga superior a 1,5 toneladas, lo que
posibilitará el desarrollo de las actividades propias de este centro de primera venta, para descargar y transportar los productos de la
pesca o manipular cargas en el interior de la rula. Funciona con batería de iones, de elevadas prestaciones tecnológicas y dotada de
sistemas que minimizan la emisión de gases, en un claro compromiso medioambiental.

Taller de reparación y fabricación de artes de pesca costera artesanal

Supone la rehabilitación de un inmueble con la finalidad de apertura de taller de creación y reparación de artes de pesca. Se trata de un
proyecto que promueve un profesional del mar. El inmueble presenta un importante grado de deterioro y el estado actual impide
su uso como taller para la confección y preparación de redes, nasas y otras artes de pesca, necesarias para el ejercicio de la práctica
profesional, de pesca costera artesanal.  

Acondicionamiento de la calle Jovellanos de Puerto de Vega -Senda costera del Navia

El proyecto supone generar una ruta turística en el interior de la zona vieja de Puerto de Vega,  mediante actuaciones en la Calle
Jovellanos que conecta la Calle Párroco Penzol con la Calle del Muelle, formando parte del trayecto de la Senda Costera del Navia
(PR-AS 293) que siguen los visitantes entre dos puntos emblemáticos muy ligados a la actividad pesquera de la localidad: el
puerto y el campo de la Atalaya.  Además, esta calle destaca por su valor histórico, pues allí se encuentra la casa donde falleció en 1811

Adquisición de stands para ferias y mercados vinculados al tramo costero Navia-Porcía

El proyecto presentado supone la adquisición de stands, de madera, con cubierta mediante toldo de lona, plegables y transportables, a modo de expositores con los que participar en distintos eventos para la puesta en valor de los recursos patrimoniales del medio, especialmente vinculados a la actividad pesquera.

Ampliación y mejora Ruta marinero del Puerto de Viavélez

El proyecto supone la ampliación y mejora de la "Ruta marinera del puerto de Viavélez", con el acondicionamiento de dos espacios: el tramo desde la calle de La Atalaya hasta el mirador del mismo nombre, al final de la senda y el tramo desde la calle San Andrés hasta la ribera del mar.  
Ambas acciones buscan aprovechar los recursos naturales y culturales del área, revitalizando espacios subutilizados y manteniendo la esencia de la comunidad pesquera de Viavélez. 

Adquisición de maquinaria y equipos para la mejora de las condiciones de trabajo de la Cofradía

El proyecto presentado consiste en la adquisición de dos apiladores eléctricos, con capacidad de elevación de 1.500 mm y de 2.800 mm, respectivamente y carga útil de 1.200 kg en ambos casos.

Además se plantea la adquisición de cinco mesas de trabajo, cuatro de ellas para la selección de pescados y mariscos, y una quinta de mayores
dimensiones que estará dotada de tabla de corte para preparar los diferentes tipos de cebo utilizados para la pesca de las artes de nasa y palangres.