Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Grupos y Redes

Agricultura impulsa 28 proyectos en el marco del GALP de La Safor para mejorar la economía de las comunidades pesqueras

Imagen
alicante-2779572_1920.jpg
Body

Cuentan con subvenciones de más de 300.000 euros y para las solicitudes de este año la conselleria ya ha puesto en marcha una línea de ayudas dotada con más de 500.000 euros.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

Más de 200 personas se inician gratis en el buceo en Cabo de Palos y Cabo Tiñoso

Imagen
scuba-diving-79606_1920 (1).jpg
Body

El proyecto europeo 'Una ventana al mar', ha servido para que 220 personas se inicien de forma gratuita en la práctica del buceo deportivo. 

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

El Cabildo de Fuerteventura crea un equipo de acción rápida para los varamientos marinos

Imagen
seal-5476722_1920.jpg
Body

La institución pretende disponer de una unidad para dar respuesta a los numerosos accidentes de la fauna marina.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

Antonio Luengo pone en valor la producción de microalgas para uso alimentario, farmacéutico o cosmético

Imagen
clam-2610321_1920.jpg
Body

Antonio Luengo conoció de mano del productor Álvaro Martínez esta iniciativa que se cultiva mediante un sistema de canalizaciones de 150 metros cuadrados y que ha sido beneficiaria de las ayudas de la convocatoria de Galpemur.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

El GALP Golfo Ártabro Sur apoya a la Cofradía de A Coruña en la repoblación del banco de moluscos de erizos de mar entre Lorbé y Punta Langosteira

Imagen
shellfishing-4647568_1920.jpg
Body

El objetivo del estanque es recuperar una importante zona marisquera entre Lorbé y Punta Langosteira para favorecer la cría y reproducción de esta especie.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

La cigala y el lanzón, en los dos capítulos de "La Mar de Bé" del fin de semana

Imagen
norway-lobster-1603626_1920.jpg
Body

El programa, dinamizado por el GALP Costa Brava, hablará del mundo de la pesca en el territorio catalán,de las costumbres, la gastronomía y la identidad que lo define.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si

DESTÍSAFOR impulsa el programa ECHO: hostelería sostenible, con la colaboración del GALP Gandía-La Albufera

Imagen
triangle-1710880_1280 (1).png
Body

DestíSafor, la asociación de hostelería y turismo de la Safor, junto con la colaboración del Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) Gandía-La Albufera, y gracias al apoyo económico de la Generalitat Valenciana, ha desarrollado la presente acción para disminuir el impacto ambiental de la hostelería en la Playa de Gandía y Grau y ciudad de Gandía.

Se trata de un proyecto que nace de las inquietudes de los hosteleros, por contribuir a la mejora del medio ambiente y preservación de los recursos de Gandía. Entre los objetivos del proyecto se encuentra promover un cambio de actitud sobre el uso correcto de envases reciclables y su posterior reciclaje, preservar el medio ambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos generados por la hostelería de Gandía y gestionar los residuos para obtener un beneficio a partir de ellos mediante su trasformación.

Para ello, se han repartido entre las 47 empresas hosteleras que se han adherido al “PROGRAMA ECHO: HOSTELERÍA SOSTENIBLE”, contendores azules y amarillos para segregación de residuos, con el fin de aumentar el reciclaje de envases de plástico, envases metálicos y briks; papel y cajas de cartón generados por el sector de la hostelería.

También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y formación del sector hostelero, mediante la impartición de dos talleres de formación sobre reciclaje de residuos y el impacto del plástico en el medio ambiente, en los que se ha contado con la participación de la Asociación Eucrante y la Universidad Politécnica del Campus de Gandía.

En estos momentos, se está llevando a cabo el reparto a los locales de hostelería que utilizan toallitas para la higiene de manos de sus comensales, de recipientes especiales que dispensarán toallitas húmedas de un solo uso y que consta de dos orificios para separar la toallita del plástico que la envuelve. Estos recipientes, diseñados exclusivamente para este proyecto, están construidos con material reciclado por la empresa “Plàstic Preciós” de la Safor.

Una vez finalizado el proyecto y visto que se ha llevado a cabo la instauración correcta de la “Buenas prácticas de reciclaje en hostelería”, por parte de los establecimientos adheridos al proyecto, DestíSafor hará entrega a cada establecimiento de una placa distintiva hecha con plástico reciclado, por la misma empresa, “Plàstic Preciós”.

Desde la asociación queremos agradecer la confianza depositada en este proyecto por parte del GALP, así como la participación de todas las empresas hosteleras (bares, cafeterías, heladerías, restaurantes, campings…) que se han implicado en el proyecto.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
No

El 'Aula do Mar de Burela' muestra el trabajo de los usuarios de la asociación A Mariña

Imagen
aula_do_mar.jpg
Body

La exposición, que está subvencionada por el GALP A Mariña-Ortegal, se puede visitar hasta el 29 de septiembre en la casa de la cultura burelesa.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Externa
Si