Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Grupos y Redes

Una tonelada de residuos menos en los ríos Miñor, Zamáns y Muíños

Imagen
waste-1433138_1920.jpg
Body

El Ayuntamiento nigranés organiza el próximo sábado, en colaboración con el festival Vive Nigrán y del GALP Vigo-A Guarda, otra jornada de limpieza en las playas.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

El Náutico Rodeira y Adicam navegarán juntos con el proyecto “Naveganta”

Imagen
world-breast-cancer-day-concept-health-care-woman-wore-white-t-shirt-with-pink-ribbon-for-awareness-symbolic-bow-color-raising-on-people-living-with-women-s-breast-tumor-illness.jpg
Body

 La primera agrupación en beneficiarse de esta iniciativa (financiada por el GALP Ría de Vigo - A Guarda) será la Asociación de Diagnosticad@s de Cancro de Mama.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

La Mar de Bé acerca la realidad del sector pesquero al gran público con más de un millón de visualizaciones en televisión

Imagen
image003.png
Body

El programa televisivo ha conseguido acercar la riqueza del sector pesquero al gran público a través de un lenguaje fresco y contenidos de calidad para reivindicar el oficio, el pescado de lonja, la cocina marinera y la variedad de especies del mar Mediterráneo.

La Mar de Bé finaliza su emisión en la televisión pública catalana con más de 1 millón de visualizaciones. Los capítulos siguen disponibles en la plataforma online de la cadena donde, durante su emisión en televisión, se situaron entre los contenidos más visitados del canal online.

 

Costa Brava - 29/09/2021. – El sector pesquero de la Costa Brava ha reivindicado su oficio, su producto y la cocina marinera a través de La Mar de Bé, un programa de televisión, divulgativo y divertido, sobre el pescado de lonja que prestigia al producto, al pescador y ofrece una visión optimista del oficio y de su riqueza cultural. Un total de diez capítulos amenizaron las noches de verano del fin de semana con contenidos de calidad para fomentar el consumo de pescado de lonja del mar Mediterráneo; acercar el público al mar; mostrar distintas maneras de cocinar el pescado y dar a conocer especies autóctonas para incentivar el consumo de pescados desconocidos.

 

El programa, presentado por Quim Casellas, chef del restaurante Casamar de Llafranc, consta de dos partes diferenciadas. En la primera parte, Casellas se embarca junto a los pescadores y vive intensas jornadas de pesca con ellos. A través de su experiencia, los telespectadores pueden conocer con profundidad, y en primera persona, el oficio de pescador: la navegación, los secretos de los peces del mar Mediterráneo, las técnicas de cada sistema de pesca, la llegada a puerto y la emoción de la lonja. Todo amenizado con música de autores locales, animaciones divulgativas, un lenguaje fresco con un tono divertido, vital y espontáneo, y un escenario tan privilegiado como es la Costa Brava.

 

En la segunda parte, la cocina marinera toma las riendas del programa. Casellas es un gran defensor del producto local y un buen comunicador a la hora de transmitir la importancia y la relevancia del oficio de pescador y del producto de proximidad, fresco y de calidad. En cada capítulo de La Mar de Bé, muestra cómo se debe tratar el pescado y prepara propuestas culinarias originales y diferentes que combinan técnicas tradicionales e innovadoras.

 

La Mar de Bé se emitió cada sábado y cada domingo de los meses de julio y agosto, y consiguió un total de 1.106.566 visualizaciones. Todos los capítulos de La Mar de Bé siguen disponibles en la plataforma digital de la televisión catalana TV3 (tv3.cat/alacarta) donde, durante las semanas de emisión del programa, se situaron entre los contenidos más visitados del canal online de la cadena.

 

Juntos para defender el oficio y el pescado de lonja

 

La Mar de Bé, dirigido por Lluís Moreno, es una producción asociada de Televisió de Catalunya con el Grup d’Acció Local Pesquer de la Costa Brava (GALP) y la productora Arkham Studio.

 

La Mar de Bé cuenta con el apoyo de las 11 cofradías de la Costa Brava, del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, el Club de Enogastronomía del Patronat de Turisme Costa Brava Girona y de los socios del GALP: Ajuntament de Llançà, Ajuntament de Roses, Ajuntament de l’Escala, Ajuntament de Port de la Selva, Ajuntament de Torroella de Montgrí, Ajuntament de Blanes, Confraria de Pescadors de Roses, Confraria de Pescadors de Blanes, Confraries de Pescadors de l’Escala, Confraria de Pescadors de l’Estartit, Confraria de Pescadors de Palamós, Confraria de Pescadors del Port de Llançà, Confraria de Pescadors de Port de la Selva, Estació Nàutica de Roses – Cap de Creus, Associació de Centres Turístics Subaquàtics de la Costa Brava, Federació Territorial de Confraries de Girona, Fundació Promediterrània, IRTA – Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària i Pescadors de Roses, SL.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
No

“Valdoviño mar”, una muestra para adentrarse en los vínculos con la costa

Imagen
valdovino-g7d6a19ab6_1920.jpg
Body

Es un proyecto subvencionado con una ayuda del GALP A Mariña-Ortegal, y consiste en una exposición que se podrá visitar hasta el 10 de octubre.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

Jornada del ‘Pescado en la escuela’ para dar valor al sector pesquero de la comarca

Imagen
fish-gffcc85456_1920.jpg
Body

Su objetivo es sensibilizar sobre el consumo del pez en las escuelas de la comarca favoreciendo el consumo de los productos pesqueros de proximidad.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

Sigue el camino para que el marisqueo de Noia sea Patrimonio Inmaterial

Imagen
shell-gb8292a9a5_1920.jpg
Body

En esta ocasión, participaron en otra videoconferencia con representantes chilenos de la candidatura, entre otros, la gerente del  GALP Costa Sostible.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

Entrevista a Cristina Valdés, antropóloga e investigadora responsable del proyecto de cooperación ‘Un mar en común’

Imagen
waves-g45dc2cd1c_1280.jpg
Body

Los GALP Ría de Pontevedra, Golfo Ártabro Norte, Golfo Ártabro Sur y A Mariña - Ortegal ponen en marcha este proyecto de cooperación.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

El GALP Golfo Ártabro Sur entrega en diploma de buenas prácticas a la Open Science de Cambre

Imagen
IMG_1799.jpg
Body

Es un reconocimiento de la Red Española de Grupos de Pesca que seleccionó el proyecto como evento ejemplar en su último catálogo de buenas prácticas.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si

Maridar III promueve la riqueza de los productos del mar y de la tierra de la comarca de las Mariñas

Imagen
barnacles-g10d20b2a0_1920.jpg
Body

El GALP Golfo Ártabro Sur acudió al evento profesional y lúdico con un stand propio para informar y divulgar la labor de la entidad.

Ámbito noticia
Grupos y Redes
Fuente de la noticia
Fecha origen
Destacado
No
Externa
Si