Buscador general
07/02/2025
Galp
Este GAL abarca un total de 7 ayuntamientos alrededor de la ciudad de A Coruña, una de las 7 grandes ciudades gallegas. Su territorio está delimitado por el fin e la Costa da Morte y el paso del río Mandeo. El criterio determinante que define la población …
07/02/2025
Galp
Zona costera con especial dependencia de la pesca, caracterizada por su esencia marinera y en desarrollo en equilibrio con el crecimiento turísitico. … GAL Costa …
07/02/2025
Galp
El territorio que abarca el GAL Ría de Pontevedra comprende seis municipios de la Ría y su área de influencia con acceso al mar: Sanxenxo, Meaño, Poio, Pontevedra, Marín y Bueu. Siguiendo la línea de costa, el istmo de Lanzada marca el extremo norte del …
07/02/2025
Galp
El territorio del GALP incorpora parte de los municipios costeros del Maresme y la totalidad de los de la Selva. La población del GALP es de 339.000 personas ocupando una superficie de 176 km2 y con una densidad de 1.930 habitantes por km2, siendo mucho …
31/01/2025
Galp
Pendiente de recibir la información por parte del grupo. … Grupo de Acción Local y Pesquero El Hierro …
31/01/2025
Galp
Pendiente de recibir la información por parte del grupo. … Grupo de Acción Costera Fuerteventura …
31/01/2025
Galp
Pendiente de recibir la información por parte del grupo. … Centro para el desarrollo del Valle del Ese-Entrecabos …
28/01/2025
Galp
El territorio ocupa una franja de terreno que va desde la costa a la montaña con alturas que oscilan entre los 0 y los 1.200 metros. El único puerto base de la Zona Río Eo se encuentra en Figueras, que es una villa y parroquia del concejo de Castropol. …
24/01/2025
Galp
En el ámbito de actuación de la EDLP convergen distintos sistemas territoriales que pueden explicarse en base a argumentos diferentes: Las comarcas. De sur a norte: La Safor, La Ribera Baja, La Huerta Sur, Valencia y El Campo de Morvedre. Espacios …
23/01/2025
Galp
La zona de intervención corresponde a los municipios costeros Comillas, San Vicente de la Barquera, Suances y Val de San Vicente, que ocupan el territorio del extremo occidental de la costa de la Comunidad de Cantabria, estando entre ellos vinculados por …