Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cantabria

COMPACT BLUE

Compact Blue: Instalación de compactadoras neumáticas de residuos (generados por la tripulación) a bordo de 10 buques pesqueros de cerco cántabros que realizan la costera del Bonito del Norte. Objetivos: Reducir el volumen de residuos generados a bordo evitando vertidos al mar, optimizar la habitabilidad y salubridad en la embarcación, y proteger el mar y la pesca.

Inversión para mantenimiento de bivalvos en condiciones óptimas para su filtrado y comercialización

Luis Miguel Serrano Lecue inicia su actividad empresarial en 1985, dedicada desde entonces a la depuración de moluscos bivalvos vivos (ostras y almejas), y su posterior comercialización y distribución; y de una cetárea para la comercialización de crustáceos, tales como langosta y bogavante. 

Urban Estilistas

Acondicionamiento y equipamiento de local comercial para peluquería “Urban Estilistas” en Laredo promovido por una hija de pescador profesional/armador, con amplia experiencia en el sector al que se dirige.

La Pescadería de Yere

Yerenia Fernández Pareta emprende su andadura empresarial con la apertura de una  pescadería de Comillas. Se trata de la única pescadería que existe en el municipio, lo que supone dotar de un servicio a la población. Este hecho hace que el proyecto nazca con muchas fortalezas y oportunidades para la beneficiaria.

El producto que vende es pescado fresco de proximidad, y otros productos del mar cuyos proveedores son empresas de la zona, lo que facilita la creación de sinergias entre el sector pesquero del territorio.

Biosurf Camp

El concepto de Biosurfcamp nace en 2002 con el propósito de promover el respeto por el medio ambiente a través del surf, y desde entonces han combinado la enseñanza del surf con la conciencia ecológica, apostando por la conexión con el entorno  y los beneficios físicos y mentales que aporta el surf a las personas.

Pescadería Pixin Unquera

María Pilar Peñil Hevia es miembro de una familia dedicada a la mar desde sus abuelos. Además, es propietaria de una pescadería ubicada en el municipio de Val de San Vicente, concretamente en la localidad de Unquera. 

Para obtener hielo tenía que trasladarse diariamente a varios kilómetros o pagar a una empresa para que se lo sirviera. Con la adquisición de una máquina propia para fabricar hielo, su autonomía en este servicio, que es fundamental para la conservación del pescado hace que la calidad del producto sea más alta. Y por otro lado, se ahorra tiempo en y gastos en viajes.

Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen de Suances

Se trata de una pequeña Cofradía que opera en el municipio de Suances. Para mejorar su gestión diaria precisa de un programa informático que cumpla con la legislación vigente en materia de ventas, pesajes y trazabilidad de la pesca. Además de este modo aplicarán el mismo programa que ya están utilizando el resto de Cofradías de pescadores de Cantabria. Aparejado a este programa también han adquirido una impresora, necesaria para etiquetar las operaciones.