La iniciativa supone la creación de una zona de marina seca en las proximidades del núcleo pesquero de Viavélez, ofreciendo así a los pescadores de ese puerto unas instalaciones donde poder realizar las tareas preparatorias, de mantenimiento y puesta a punto de las embarcaciones, así como un lugar de custodia de éstas cuando no estén faenando.
La acuicultura marina de jaulas flotantes para el engorde de peces (dorada, lubina, etc.) es una de las principales actividades humanas desarrolladas en las costas de las Islas Canarias con mayor crecimiento en los últimos 15 años.
El crecimiento azul es la contribución de la política marítima integrada de la UE a la realización de los objetivos del H2020 para un crecimiento sostenible, inteligente e integrado.
Este proyecto se alinea claramente con la normativa, comunicaciones y directivas comunitarias, sobre el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mar para la promoción del desarrollo económico sostenible.
Adopta un enfoque integral en que se prevé la activa participación de la sociedad civil, las empresas y las instituciones, en la confección y desarrollo de las actividades previstas.
Se orienta a la pues
La peligrosidad de la costa en algunas de sus zonas de pesca recreativa, la afluencia de personas que hacen uso de la costa para diversas actividades, la posible pérdida de recursos pesqueros.*Es importante no perder oportunidades de desarrollo empresarial de turismo activo de naturaleza asociado a la costa y potenciar el tejido empresarial existente.*OBJETIVO GENERAL*
Ser espacio de referencia en la conservación del medioambiente, el medio natural y litoral*OBJETIVOS ESPECÍFICOS:*
Mejorar y potenciar la actividad profesional de las empresas cuyo objeto social se desarrolle to
Según varios estudios, se deduce que anualmente en las instalaciones de acuicultura existe una elevada pérdida económica debido a los escapes puntuales y crónicos. Por lo que, aparte de toda la prevención necesaria de la praxis diaria, la situación real es un problema económico para los productores que se traslada, en forma de aumento de precios, al consumidor final y en términos de rentabilidad ambiental a los usuarios de la costa.
Cambio a motor respetuoso con el medio ambiente en embarcación de la empresa ("Nuevo Jose Joaquín") que reduce las emisiones contaminantes, el consumo del carburante, la contaminación acústica y el tratamiento de aceites.
Infraestructura de apoyo para el embarque y desembarco en Castro Urdiales con rampas de acceso para las personas con discapacidad, proporcionando un servicio de calidad que ademas elimina barreras en favor de las personas con discapacidad.