El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza por caminos balizados y homologados, buscando acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y de los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como, caminos reales, caminos vecinales y senderos. *Constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medioambiente.
Proyecto enfocado al desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización económica de la Villa de Camariñas y Comunidad pesquera local. *Especial protagonismo tiene la protección y puesta en valor del sitio natural de interés nacional Cabo Vilán, su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras. *Entre las actividades:
Se crea un espacio Web de comunicación, interacción con los turistas y posicionamiento de los productos turísticos.
Promoción del turismo marinero y diversidad del litoral del Ayuntamiento de A Laracha. *Se llevará a cabo un trabajo de señalización de los recursos vinculados a la cultura del mar, la historia de la Villa marinera de Caión y propuestas de turismo que permitan la aparición de nuevas empresas e iniciativas privadas.
Espacio de interpretación para generar experiencias en el medio marítimo y naturaleza, así como, servir de nexo y lugar de dinamización de A Costa da Morte. *Se pretende crear unas instalaciones en la zona de Traba de Laxe a poca distancia del mar, del espacio protegido Red Natura 2000 y Lugar de Importancia Comunitaria. *Se realizarán actividades relacionadas con el mar, pesca, actividades agrícolas, naturaleza, inmersión lingüística, mejora de habilidades sociales, etc, para un público de todas las edades, empresas, centros educativos, colectivos.
Recuperación del espacio y edificación del antiguo aserradero de Tedín en la franja costera, para dotarlo de una funcionalidad paisajística, productividad turística y recreativa. *Se hará una rehabilitación del antiguo aserradora para convertirlo en escuela de vela. *Constará de dos naves destinadas a escuela de vela. Un mirador de observación de la desembocadura del Río Anllóns, las dunas de Monte Blanco, la flora y fauna.
Programa enfocado a impulsar el litoral de Razo-Baldaio, como espacio destacado de ecoturismo en el que se combina actividades de ocio, deportes en contacto con la naturaleza, observación de aves y deportes náuticos.
Creación de una zona de interpretación de la cultura marisquera y espacio de ocio, aprovechando y poniendo en valor los recursos naturales y paisajísticos de la zona costera de la playa de O Ariño, situada en la Ría de Camariñas y zona de marisqueo. *Se pretende el aprovechamiento turístico del entorno y puesta en valor del trabajo de las mariscadoras, con mejoras en la zona de aparcamiento, vestuarios y baños, paneles informativos sobre la cultura y labor de las mariscadoras, mejoras de accesibilidad y adaptabilidad a la playa y mejoras en la calidad y seguridad.
Recuperación de espacio litoral colindante con la playa de Caión para habilitar un sendero peatonal de 800 m y un área recreativa para vecinos y turistas. Este sendero será una prolongación del paseo marítimo existente, formándose así un recorrido de 2,1 kilómetros. *Esta actuación permite la puesta en valor de una zona declarada lugar de importancia comunitaria y zona de especial protección.