Artesanía Textil
La idea de este proyecto se centra en la creación de una tienda taller de artesanía textil que realizará productos de vestido y complementos.
La idea de este proyecto se centra en la creación de una tienda taller de artesanía textil que realizará productos de vestido y complementos.
El proyecto trata de contribuir a resolver el problema global de la contaminación plástica de los mares considerándolo como una oportunidad para desarrollar un nuevo sector socio-económico en torno a su pesca, su depósito, su tratamiento, procesamiento y su reutilización como nueva materia prima para toda clase de productos. Un nuevo sector económico que servirá para diversificar la actual actividad pesquera mediante la reconversión de la pesca de peces hacia la pesca de plásticos.
La actividad pesquera ha sido históricamente un elemento clave en el desarrollo de las zonas costeras, aportando importantes valores culturales, económicos, medioambientales y sociales.
Barbería especializada en el sector masculino.
El negocio es establecer una clínica de fisioterapia.
Se trata de realizar obras de reforma y acondicionamiento de un local propio a fin de montar una consulta de fisioterapia.
Se significa que la solicitante es hija de Melchor Amunarriz Emazabel, actualmente pensionista del Régimen Especial del Mar y armador de la embarcación de pesca de bajura 'Berriz Matutina' con base en el puerto pesquero de Hondarribia.
La actividad de esta nueva empresa es la venta de ropa y complementos. Disponen sobre todo de tallas grandes, que es su principal clientela, pero ahora con la compra del nuevo local tambien dispondrán de ropa de caballero, además de calzado y complementos.
El proyecto A&A Ileapaindegia supone la creación de una empresa que ofrece servicios de peluquería dirigida principalmente a mujeres.
El servicio que Zebra Sustainable Design ofrecerá será el de asistencia a empresas productoras de bienes en el diseño de sus productos, mostrando especial interés por el sector naval y el mundo de la pesca submarina pero también se dirige a sectores como el del mobiliario, iluminación, máquina-herramienta, etc. Éstos, además de tener una estética cuidada, se diseñarán de manera eco-inteligente y socialmente responsable. Así se ayudará a los clientes en el cumplimiento de las normas medioambientales que puedan venir desde la Unión Europea.
Taller reparación de "chapa y pintura" en los vehículos.