Adecuar y musealizar el barco pesquero “José y Josefa” que se encuentra situado en el Centro de Interpretación del Mar (CIMAR) de Águilas mediante la adecuación de la cubierta y la creación de dos nuevos espacios expositivos en las bodegas de proa y popa del barco.
Realizar actividades destinadas a seguir cohesionando AMIPEMUR, actividades destinadas a promocionar y visibiliza tanto el sector minorista de pescados de la región de Murcia como otros eslabones de la cadena pesquera de esta región, y actividades para el fomento de la innovación.
Modernización de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Águilas en aras de mejorar los servicios ofrecidos al sector y las condiciones de trabajo que se desarrollan en sus instalaciones, mejorar la eficiencia energética, la rigurosidad sanitaria de la Cofradía y reducir la contaminación.
Reforzar el apoyo en la vigilancia de la Reserva Marina Cabo de Palos-Islas Hormigas en colaboración entre el Servicio de Pesca de la región de Murcia, MAPA y la Cofradía de Pescadores de Mazarrón durante los meses de julio y agosto de 2021 y 2022
Estudio experimental con redes de arrastre modificadas según las medidas técnicas de conservación de las poblaciones de gamba roja (Aristeus antennatus).
Adquirir un remolque isotérmico para el traslado seguro de productos pesqueros, y la instalación de un enganche de remolque en el vehículo que tirará del remolque.
Proyecto de dinamización deportiva y social en el entorno de Cabo de Palos a través de la celebración de acciones culturales divulgativas y la creación de la primera Escuela de SUP para jóvenes con una sección especial dedicada al SUP adaptado
Grabación, edición y producción de un documental de mediometraje de 50 minutos que proyecte la vida de una pequeña población pesquera del litoral mediterráneo, con la particularidad de encontrarse dentro de una Reserva Marina de Interés Pesquero, con un proyecto de ampliación que cambiará su futuro
Rehabilitar una casa de costa para alojamiento marinero y actividades lúdicas, culturales, informativas y de turismo activo vinculadas con la tradición pesquera y marinera del entorno.
Se pretende crear una página web, y desestacionalizar la actividad del bar realizando un cerramiento de terraza para poder atraer clientes durante toda la época del año la terraza y ampliarla poder acoger a un mayor número de clientes.