Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

FEMPA (2021-2027)

Name
fempa

Ampliación de actividades del Aula Sostenible del Freixo

Ampliar el proyecto del " Aula do Freixo" como un espacio referente del trabajo colaborativo entre entidades del sector pesquero, colectivos de inclusión social y entidades del territorio en la puesta en valor de la Costa Sostible, de sus recursos naturales y el diseño de iniciativas innovadoras vinculadas con la economía circular. Ampliación de una cubierta y ganando un espacio que permita el trabajo en una zona protegida de las inclemencias del tiempo, lo que asegure unas mejores condiciones espaciales para las actividades de limpieza y clasificación de plásticos y producción de piezas.

Resolución por la que se modifica la resolución de 14 de noviembre 2024 GAL Huelva. 2ª convocatoria

Resolución de la Dirección General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul por la que se modifica la resolución de 14 de noviembre de 2024, de ayudas a proyectos acogidos a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GALPA “Grupo de acción local del sector pesquero y acuícola de Huelva”, convocadas por la orden de 26 de junio de 2024.
 

ORDEN de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las EDLP, aprobadas a los GALP gallegos en el marco del FEMPA, y se convocan las correspondientes al año 2025

ORDEN de 12 de febrero de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), aprobadas a los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027, y se convocan las correspondientes al año 2025 (código de procedimiento PE155A).

Documentos

Convocatoria Andalucía 2025 a proyectos acogidos a las EDLP de los GAL

Orden de 11 de febrero de 2025, por la que se convocan las ayudas a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Andaluz, durante el periodo de ejecución del marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027, al amparo de la normativa que se cita.

Documentos

Ría de Arosa Accesible

Ría de Arousa Accesible es un proyecto conjunto entre Ambar y la Cofradía de la Illa de Arousa para incrementar la accesibilidad del sector marítimo pesquero, desde la sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en el patrimonio cultural y turístico, y que tiene como objetivo incluir a todas las personas en el sector garantizando su plena participación.

Horizonte Azul

El proyecto "Horizonte Azul" se centra en fortalecer la comprensión y la capacidad de acción de los adolescentes ante los desafíos de la Economía Azul. Teniendo en cuenta que este segmento demográfico representa un nexo crítico para la transición hacia prácticas más sostenibles y resilientes, es imperativo dotarlos de habilidades avanzadas en ciencias marinas, gestión de recursos y conciencia ambiental.

Refuerzo de la Cofradía de Pescadores San Martín de O Grove como sector estratégico de la economía de la Ría de Arousa

Este proyecto consiste en dotar a la entidad de los medios materiales necesarios para mecanizar las zonas de trabajo en medio natural mediante la compra de un tractor, 2 remolques, un motor fueraborda, una furgoneta con etiqueta ECO, un GPS-plotter, así como introducir nuevas herramientas digitales para el control horario de los trabajadores con tecnología RDFI, y promocionar el patrimonio inmaterial con profesiones ligadas al mar, como, el oficio de colareira (con gran tradición en el Ayuntamiento de O Grove) y de redeira.