Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Actuaciones para el fomento de la calidad de vida en Bda. marinera de Punta del Moral

El presente proyecto consta de cuatro actuaciones independientes en la barriada marinera de Punta del Moral de Ayamonte, con el Objetivo General del fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y acuícolas, incluido el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.

Actuación 1.- Mejora de la plaza pública ubicada en esquina calle Pontón y Calle Crucero.

Actuación 3.- Adecentamiento exterior con pinturas murales del Módulo sociocultural de Punta del Moral.

Programa de limpieza litoral: acciones de voluntariado ambiental

En las rías y en su entorno se han desarrollado históricamente, poblaciones, ciudades y un sinfín de actividades productivas. Desde el punto de vista de la biodiversidad representan verdaderas arterias de vida, aportando gran riqueza biológica, lo que se hace especialmente patente en las marismas. Además, los ecosistemas fluviales constituyen corredores ecológicos naturales que facilitan los movimientos y colonizaciones de la fauna y la flora.

Proyecto de reparación del embarcadero y adecuación de su entorno en la Ribera, Cartaya (Huelva)

Mediante el presente proyecto, se pretende poner en valor el frente costero del núcleo poblacional de Cartaya, término Municipal de Cartaya. Además, permite conocer y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía de este núcleo, de sus visitantes y turistas a un entorno natural privilegiado, desde cual, podrán disfrutar de las Marismas de la Ría del Piedras, enmarcada bajo la figura de protección ambiental paraje Natural, además de estar incluido en la Red Natura 2000, declarado como Lugar de Importancia Comunitaria, y Zona de Especial Protección para las aves.

Proyecto de Paseo Mirador de la Cornisa de El Rompido, Cartaya (Huelva)

Este proyecto pretende poner en valor el frente litoral del tradicional núcleo pesquero de El Rompido, Término Municipal de Cartaya. Además, permite conocer y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía del núcleo pesquero, de sus visitantes y turistas a un entorno natural privilegiado, desde cual, podrán disfrutar de las Marismas de la Ría del Piedras, enmarcada bajo la figura de protección ambiental paraje Natural, además de estar incluido en la Red Natura 2000, declarado como Lugar de Importancia Comunitaria, y Zona de Especial Protección para las aves.

Adquisición tractor para trabajos en los bancos de marisqueo a pie

Este proyecto no supone la producción de bienes y servicios destinados al mercado, sino que, con su ejecución, comprar un tractor para limpiezas, arados traslados, etc.., lo que va a permitir es una mejor gestión de los bancos marisqueros, y como consecuencia, una mejora de la producción de moluscos bivalvos, lo que repercute económicamente en cada un/a de los/as mariscadores/as, que son los beneficiarios finales del mismo.

Acercamiento de las embarcaciones tradicionales para la juventud en la Ría Muros Noia

Este proyecto consiste en acercar a los jóvenes del territorio al mundo de las embarcaciones tradicionales a través de un taller de cine donde los participantes realizarán un pequeño documental vinculado a esta temática.

La iniciativa se presentó en todos los institutos del territorio para poder captar participantes, y el documental resultante se proyectó en la “Mostra Mares do Fin do Mundo” que se celebró en el ayuntamiento de Outes en el mes de noviembre de 2022.

400 Años del Estanque de La Seca

El principal objetivo del proyecto 400 años del Embalse da Seca, es sentar las bases para conjugar un servicio público vinculado al turismo y al medio ambiente, para poner en valor y seguir dando a conocer la actividad pesquera y la cultura marinera del ayuntamiento de Cambados, colaborando en la creación de un microdestino fundamentado principalmente en un posicionamiento diferencial.