Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Turismo marinero en Vilaxoán y visita virtual

Se pueden diferenciar 5 partes en este proyecto: - 5 paneles que van ser colocados en Vilaxoán y que versarán sobre su vinculación con el mar (la primera batea, la industria conservera, la salazón de las sardinas (las revenidas) las artes de pesca utilizadas y un homenaje al pueblo de Vilaxoán) y que constituirán la ruta marinera en Vilaxoán - 1 panel que se instalará en el centro de Vilagarcía y que será el nexo de unión entre las rutas (los paneles) que ahora van ser instalados en Vilaxoán con los que ya están, formando otra ruta, en Carril.

Boiro libre de plásticos

Boiro libre de plásticos es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Boiro para mejorar la calidad ambiental de la Ría de Arousa a partir de la educación. Este objetivo se conseguirá mediante la formación y la divulgación de la realidad ambiental del territorio y se buscará involucrar a todos los agentes del territorio para que tomen parte y actúen de manera responsable.

Andar al mar

Este proyecto consiste en la puesta en funcionamiento de un Centro de Interpretación vinculado a la pesca de la localidad,  acompañado de la recuperación de sendas utilizadas por los pescadores, con el objeto de difundir la cultura tradicional marinera y el patrimonio natural de la zona.

Las actuaciones que se pretenden realizar en este sentido son:

Noia. A voz do mar

La iniciativa consiste en la creación de una experiencia multimedia e interactiva en el Museo del Mar de Noia. Esta experiencia mostrará el mar como eje de la identidad urbana y cultural de Noia desde su fundación a la actualidad. Introducirá de manera novedosa a los vecinos y vecinas de Noia en este relato, a través de objetos que muestran los vínculos del mar con la villa, pero permitiendo también escuchar su propias voces y relatos.