Recreación tradiciones marineras en espacios públicos
Se trata de vincular el entorno de la Bahía de Mazarrón a las tradiciones pesqueras de nuestro municipio.
Se trata de vincular el entorno de la Bahía de Mazarrón a las tradiciones pesqueras de nuestro municipio.
El proyecto consiste en la realización de un plan estratégico de turismo en el ayuntamiento de Fisterra y coordinado con el resto del geodestino. Se basa en la identificación de los nichos de mercado turísticos más interesantes y provechosos para el municipio y contar con estrategias específicas para su identificación e implantación.
Realizar 2 cursos de formación de sanitario inicial para el sector pesquero de la Cofradía de Mazarrón
Rutas guiadas en barco tradicional de pesca para dar a conocer las artes de pesca tradicional en el Mar Menor
Este proyecto consiste en una campaña educativa sobre la riqueza biológica submarina en la franja costera, que va desde Cabo de Palos hasta la Azohia.
El proyecto pretende el suministro e instalación de mobiliario para el edificio destinado a aula cultural de interpretación marinera, situada en la plaza Evaristo Feito de Cudillero, así como la ampliación y mejora de mobiliario urbano en el entorno del puerto de Cudillero para conseguir una imagen actual y contemporánea, acorde con el ambiente marinero de la villa y su entorno.
Documentación histórica, generación de contenidos, diseño de paneles expositivos, reproducción y colocación de paneles en diferentes espacios públicos de Los Nietos. Los contenidos atenderán a hitos singulares de la historia de Los Nietos vinculada a la pesca.
Elaboración del contenido formativo, para garantizar la adquisición de las capacidades necesarias para que el alumnado desarrolle y practique las distintas formas de elaboración de conservas y salazones que tradicionalmente se han realizado en Águilas.
El proyecto consiste en la instalación de fotos murales en la población de Cabo de Palos. Estas fotografías quieren mostrar la realidad submarina de los pecios de la zona, así como la fauna y flora característica que rodea a dichos pecios.
El proyecto consiste en documentar la historia de Los Nietos, desarrollando un documental que recogerá esta historia vinculada a la pesca, de vital importancia en el origen de la pesca en el Mar Menor.