Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Inversión productiva en Wura Sport Technology s.l, para el desarrollo de su actividad económica

El objetivo principal de WURA es aportar al sector del remo información de gran utilidad para estudiar y verificar el cumplimiento de las metas del entrenamiento de los remeros, tanto profesionales como amateurs, mediante el desarrollo de un sistema de sensorización y de datos de entrenamiento propio que permita medir y obtener datos del ejercicio deportivo, para posteriormente analizar y mejorar los resultados de este.

Pescahondarribia.com II

El objetivo principal es ofrecer la embarcación con el patrón incluido para el desarrollo sostenido de diferentes actividades de pesca y buceo en Hondarribia, dando un nuevo servicio integral y personalizado a la ciudad para la realización de diferentes actividades acuáticas y subacuáticas relacionadas con el arte de la pesca en sus diferentes modalidades, además de buceo, snorkel y las salidas personalizadas en barco.

Mar das Illas Atlánticas: apoyo al desarrollo de iniciativas turísticas desde el sector pesquero (Mar das Illas 3)

El objetivo principal del proyecto es conseguir el reconocimiento del trabajo de los profesionales de la pesca en el ámbito territorial del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

Con su ejecución se espera conseguir los siguientes resultados:

Xesalcomp

El proyecto Xesalcomp consiste en la mejora de la actual gestión por compostaje de las algas recogidas tras la limpieza de los bancos marisqueros explotados por la Cofradía de pescadores de Vilaboa.

Acondicionamiento del nuevo edificio de Cofradía de pescadores de Formentera

El proyecto consiste en dotar de instalaciones a un edificio de nueva construcción cedido en concesión a la Cofradía de Formentera, buscando mejorar la sostenibilidad de la actividad pesquera tanto económicamente a través de la creación de espacios de puesta en valor de las capturas (transformación y congelación), como ambientalmente introduciendo la producción el hielo con tecnología basada en CO2. Se trata de una inversión innovadora en la isla de Formentera que supone un salto cualitativo en cuanto a la viabilidad del sector pesquero insular.