Proyecto de creación de 2 equipos específicos de piragüismo, infantil y femenino, que se unirán al actual equipo de adultos para la práctica de piragüismo federado y de competición.
Para ello, realizarán una inversión en equipamiento específico para iniciación al piragüismo, concretamente 2 embarcaciones K1, medios de promoción y 2 embarcaciones tipo Mini Kayak.
El presente proyecto consiste en la compra de una embarcación de vela de 11 metros de eslora con el extra de plataforma de baño ampliada para hacerla accesible y con un diseño de los timones a los dos lados para acceder con facilidad y hacer la navegación más cómoda con una bañera más despejada.
El proyecto consiste en la compra de nueva maquinaria para ampliar las instalaciones de la empresa y tener así las características necesarias para poder efectuar tareas de separación, clasificación, lavado y alpacado del plástico recogido, para enviar a demandantes de este tipo de materia prima, consiguiente así su reciclaje y reutilización.
Proyecto de acciones encaminadas a dar a conocer los núcleos costeros del municipio a través de sus recursos pesqueros. Se llevará a cabo el diseño y confección de rutas interpretativas por los núcleos pesqueros de Playa de San Juan y Alcalá, donde se muestren los recursos patrimoniales, pesqueros, culturales e históricos existentes, charlas de patrimonio para escolares y una exposición itinerante de patrimonio para centros escolares del municipio de Guía de Isora.
Puesta en valor del tramo acondicionado del sendero tradicional de la costa, a través de la instalación de cartelería (4 mesas interpretativas) con contenido patrimonial, arqueológico y natural de la zona, adaptada a personas con ceguera y sordera.
Proyecto de interés colectivo y beneficiario colectivo.
Se trata de adecuar dos parques infantiles que se encuentran en las barriadas marineras de Punta del Moral y Canela a fin de fomentar el bienestar social de ambas. Con estas actuaciones se aspira a rehabilitar y transformar parques infantiles existentes en las dos barriadas, para convertirlos en puntos de encuentro entre el sector de la pesca y la ciudadanía e intentar que su uso sea más equilibrado en base a factores de innovación, sostenibilidad, gestión de recursos existentes, perspectiva de género, accesibilidad, etc.
El principal objetivo de la actuación objeto del presente proyecto es la actividad de limpieza de caños y esteros del paraje natural protegido "Marismas del Carrera-Guadiana", dentro del término municipal de Ayamonte, incidiendo principalmente en el Estero de la Rivera, en su linde en la Calle Lope de Vega del término municipal de Ayamonte. Esta zona del paraje natural protegido acumula gran cantidad de basura que contamina y afea este espacio natural, debido a su proximidad con el término municipal.
El proyecto consiste en la promoción del sector pesquero local y sus productos a través de dos actividades: 1) La grabación, edición y difusión de un vídeo documental y cortometraje en donde se detallan las artes de pesca, los productos pesqueros y sus requerimientos legales, la tradición pesquera, etc.
El proyecto consiste en la realización de un conjunto escultórico en reconocimiento y homenaje al trabajo de las mujeres del sector pesquero de Candelaria