DiverGente Buceo
Formación de buceadores y no buceadores mediante unas técnicas de sensibilización del medio marino y concienciación de la importancia del respeto al mar y sus consecuencias.
Formación de buceadores y no buceadores mediante unas técnicas de sensibilización del medio marino y concienciación de la importancia del respeto al mar y sus consecuencias.
Realización de rutas en el medio natural para poner en valor los valores medioambientales y la utilización histórica de os recursos que proporciona el rio Guadalquivir. Fusión con el mundo del vino con el envejecimiento de manzanillas sumergidas en diferentes zonas del rio para ver la influencia del agua marina del estuario en su evolución.
Proyecto de ejecución plurianual para la mejora de una de las zonas de acceso al viejo muelle pesquero de Luanco y el acondicionamiento de un local municipal anexo que permitirá habilitar un espacio municipal de usos múltiples relacionados con actividades turísticas, culturales y deportivas.
La Fundación Museo Marítimo de Asturias solicita ayuda para la adecuación y actualización del espacio de recepción e información a visitantes y para la ampliación y mejora del sistema audiovisual de la sala inmersiva del museo.
Relación con otro proyecto financiado por el FEP (2007-2013): Sala multiusos de presentaciones e inmersiva
Este proyecto consiste en la instalación de un regulador electrónico para conteo de vehículos (entrada y salida), hacia la zona de las playas urbanas de Luarca, usando sensores y reflejando en un panel informativo la el número de plazas de parking libres.
Se trata de un museo al aire libre ubicado en el muelle del ´tinglado´ de elantxobe. un museo en el que se recoge a través de paneles, imágenes, ...los orígenes y la esencia de Elantxobe. un pueblo pesquero de la costa bizkaina en el que que su modo de vida ha pasado de la pesca y las fabricas conserveras al sector servicios. el objetivo es recordar a los vecinos de la localidad y a los cada vez mas numerosos visitantes, lo que ha sido este municipio además de ser un nuevo atractivo atractivo turístico de la localidad.
Celebración de la IV y V Feria del atún.
Relación con otro proyecto financiado por el FEMP (2014-2020): II Y III Feria del atún de Mogán
Construcción de un edificio multifuncional destinado al conocimiento y la divulgación de los valores de la pesca y el medio marino del municipio.
Obras de acondicionamiento del acceso de la playa de O Raso, ordenando los espacios de estacionamiento próximos y los márgenes de los viales que acceden a la playa.
Creación de un Centro de Interpretación del Medio Marino en el Ayuntamiento de Cabanas. Se realizarán acciones y contenidos didácticos dirigidos a escolares, a las familias del sector del mar y a la población en general para dar a conocer el medio marino del territorio.