Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Aprovechamiento del patrimonio medioambiental

A meiga das areas

Alojamiento en apartamentos cerca del mar, que ofrecen privacidad, no siendo necesario compartir zonas de descanso. Ofrecen a sus clientes varios servicios complementarios como excursiones, o actividades para dar a conocer el patrimonio natural y pesquero de la zona, que vendrá a conformar una experiencia totalmente diferente para la clientela.

Colaboran a través de un convenio de colaboración con la Cofradía de pescadores “La Anunciada” de Baiona.

Cabañas Bioclimáticas Turísticas

El proyecto consiste en la construcción de unas cabañas biosostenibles en la zona costera que servirá como plataforma para la realización y promoción de las actividades relacionadas con el medio marino y que promoverá el maridaje de los productos del mar con otros productos de la comarca. Las biocabañas se construirán en la parcela situada en la Pobra do Caramiñal. Será un establecimiento de pequeñas dimensiones, pero muy funcional e innovador. Contará inicialmente con 6 Cabañas las cuales serán habilitadas expresamente para personas con movilidad reducida.

Las redes de las mujeres del mar de Arousa

El proyecto consiste en dar visibilidad y potenciar el papel de la mujer en el sector de la pesca a través de la creación de una página web.

LAS ACTUACIONES:

- RUEDA DE PRENSA para la presentación de la plataforma web. Representantes de la Asociación de Mujeres del Mar de Arousa serán las que halen con los medios y dean a conocer todo lo preciso sobre la plataforma, porqué decidieron crearla y lo que les va a aportar.

PENEIRA: Agentes para la promoción y defensa de la pesca y el marisqueo

PENEIRA tiene como objetivo la promoción y defensa de la pesca y el marisqueo sostenible en la Ría de Arousa a través de la reducción de residuos marinos y su valorización, así como de la promoción de los productos del mar capturados de manera respetuosa con el medio ambiente. Así, se promoverá el crecimiento económico de las pesquerías desde el punto de vista ambiental, la eficiencia de los recursos, la inclusión social y la generación de empleo y diversificación de actividades, contribuyendo a la prioridad 4 del Programa Operativo del FEMP.

CORTEGADA RE-VIVE: Recuperación y conservación del antiguo poblado

El proyecto consiste en una Formación teórica y práctica en la actividad profesional de operario de recuperación y conservación del patrimonio histórico-natural en la Isla de Cortegada, espacio protegido que pertenece al Parque nacional Marítimo terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, a través de la creación de un grupo de trabajo formado por 8 personas con Autismo y/o Discapacidad intelectual (acompañados por monitores de apoyo y personal técnico especializado), que van a recuperar y poner en valor el conjunto arquitectónico del antiguo poblado y  su contorno (caminos de acceso, acer

Mejora de la gobernanza en la gestión marisquera en el ámbito territorial - Cofradía de pescadores La Pastoriza

El proyecto consiste en la mejora de la gobernanza de la gestión marisquera en el ámbito territorial de la Cofradía de Pescadores La Pastoriza de Vilanova de Arousa delimitando las zonas de explotación bien diferenciadas para las modalidades de a pie y a flote.

Mar sin límites: proyecto de vela inclusivo

Bautismos del mar.

Los bautismos están destinados a personas que no realizaran nunca navegación a vela, diseñados para la iniciación en el mundo de la vela y la navegación. Esta actividad se ofrecerá a diferentes participantes y no solo a personas con diversidad, involucrando a centros de educación secundaria, bachillerato y formación profesional, para que la juventud descubra el contacto con el mar a través de actividades lúdicas.