Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Aprovechamiento del patrimonio medioambiental

Dotación de embarcaciones a categorías inferiores

El objeto de la subvención es la compra de material deportivo para categoría inferiores, tanto para el entrenamiento como para la competición.

La práctica del remo en San Vicente de la Barquera está experimentado un crecimiento importante en los últimos años, sobre todo niños y jóvenes que se están iniciando en esta disciplina deportiva. Este hecho hace que el Club de Remo Barquereño necesite una mayor dotación en equipamiento para poder dar respuesta al aumento de categorías inferiores.

Paseo de los pescadores y mejora acceso pasarela

El objeto del presente proyecto consiste en la descripción, de los trabajos necesarios para la reforma de un espacio público, consistente en la colocación de unas placas conmemorativas en el paseo marítimo de Algarrobo Costa, y de la mejora de la única conexión entre el Paseo Marítimo de Algarrobo Costa y Mezquitilla con la remodelación de la pasarela peatonal que los conecta.

Posta en Valor e Musealización da Carpintería de Ribeira

Proyecto de puesta en valor de la carpintería de ribera y embarcaciones tradicionales del Ayuntamiento de Laxe. Se recupera la estructura de una embarcación tradicional en uno de los principales puntos de entrada de la villa, en el que se instalarán paneles interpretativos, que incluyen fotografías de la historia marinera y de la carpintería de ribera procedentes del Archivo Fotográfico Vidal, riquísimo fondo fotográfico, declarado Bien de Interés Cultural.

A Laracha Activa e Mar de Caión

Proyecto de reforzamiento del valor ambiental y patrimonial, en toda su extensión, del litoral del ayuntamiento vinculado al mar de Caión, compatibilizando la práctica activa de caminar con el descubrimiento del territorio marítimo-costero. Se realiza la señalización e interpretación de un sendero que conecta la capital del Ayuntamiento con Caión y de la senda azul del Saladoiro, que recorre el litoral marítimo de esta villa.

Senda peatonal en Faxín - Dena

El objetivo del proyecto es la construcción de una senda peatonal en el entorno de los Pasales y al lado del río, que una el centro de Dena con el borde litoral y complete la oferta existente en la zona de los Pasales, contribuyendo a la puesta en valor de la zona, y a la preservación de los valores medioambientales evitando su deterioro, concienciando a sus usuarios de la necesidad de preservar el entorno natural en el que se ubica.

Proyecto de promoción del patrimonio cultural pesquero entre las personas con discapacidad intelectual

La Asociación cuenta con un ámbito de actuación autonómica, aunque centrado su trabajo en las poblaciones de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota y Trebujena. Siempre han trabajado con el fin, de dotar a las personas con discapacidad intelectual de los instrumentos necesarios para conseguir su empoderamiento, para desarrollar su autonomía personal en su entorno.

Riomagnum II

Riomagnum es un proyecto para dar valor al patrimonio natural del entorno de Doñana, utilizando las infraestructuras históricas de las antiguas salinas hoy convertidas en piscifactorías, así como cortijos cercanos como son Alventus en Trebujena y Ébora en Sanlúcar.

Mejora medioambiental de la reserva ecológica estero de Manego y Lucio Llaeras para la conservación del turismo acuícola y sostenible

El proyecto abarcará una serie de acciones que incentiven la formación y mejora medioambiental, la conservación del medio ambiente y su biodiversidad, así como la difusión de la importancia de la lucha contra el cambio climático. Para ello implementaremos una serie de acciones entre las que podemos destacar la mejora del ecosistema y hábitat de las especies, protección de las zonas de cría para evitar depredadores, siembra de especies autóctonas e instalaciones de cajas nido para determinadas aves y murciélagos.

Barrameda, mucho más que un apellido

Esta iniciativa trata de poner en valor y difundir a la ciudadanía la riqueza histórica del puerto de Bonanza, puerto de salida y llegada de las flotas de la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII, para ello haremos un congreso de Historia sobre el mismo con el título "Barrameda, mucho más que un apellido". La duración estimada es de dos jornadas con seis ponentes por día. Se incluyen en el congreso intervenciones on-line de ponentes de reconocido prestigio internacional. Se calcula una asistencia física de unas 800 personas entre los dos días.