Adquisición de máquina limpia playas
Adquisición de una máquina limpia playas para combinar con la actividad que realiza de recogida de algas.
Adquisición de una máquina limpia playas para combinar con la actividad que realiza de recogida de algas.
La Cofradía de pescadores de Bustio presenta solicitud de ayuda para un proyecto que pretende ejecutar la 2ª fase de la instalación de un sistema generador de energía solar fotovoltaica y eólica autónoma, que complete la instalación realizada previamente (placas de generación fotovoltaica) con el fin de conseguir la total autonomía energética mediante la autoproducción de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica.
Revisión de los criterios que determinan las normas de captura de la pesquería de pulpo en esta comarca, sujeta al plan de explotación de la especie, planificando una investigación para intentar determinar el estado de la situación de la pesquería y establecer propuestas de mejora de dicho plan, atendiendo a parámetros biológicos y de sostenibilidad de la especie. Ello supone una implicación más directa del sector pesquero profesional en la gestión de la pesca y una transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.
Este proyecto consiste por una parte en la compra de una embarcación para uso de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, para apoyo a los mariscadores y pescadores y para el control del furtivismo, con lo que se pretende evitar la esquilmación del medio marino y también contribuir a la sostenibilidad de los recursos de la zona. Por otra parte se compran 15 mesas expositoras para la venta del marisco y pescado en la lonja con el objeto de mejorar la imagen y la comercialización del mismo, dándole un valor añadido a los productos que se ofertan.
El proyecto tiene como misión aportar herramientas para el mejor funcionamiento de la Red de Varamentos a través de medios físicos e información
Implementación de un sistema de gestión de las algas procedentes de la limpieza de los bancos marisqueros del litoral de Vilaboa, con implicación directa del sector del mar en esta gestión.
Fortalecimiento de la pesca a pequeña escala y empoderamiento en la gobernanza de sus actividades pesqueras a los pescadores tradicionales a través del trabajo de elaboración de un documento de diagnóstico que recoja la dependencia socioeconómica de las cofradías de los GALPs e la Ría de Arousa, Ría de Pontevedra y Ría de Vigo – A Guarda, en el ámbito de las aguas del P.N. Illas Atlánticas y las medidas de gestión pesquera propuestas por estas entidades
El proyecto consiste en la segunda fase de la restauración del astillero de embarcaciones tradicionales de Purro, en Bueu.
Con este proyecto la empresa pretende incrementar sus líneas de negocio y dotarse de tecnología innovadora de escaneo de alta precisión para poder ofrecer servicios de estudio y conocimiento del medio natural litoral, del patrimonio y de los recursos biológicos, para garantizar una gestión de las actividades y un aprovechamiento sostenible.
La empresa promotora, dedicada a actividades de ocio y de turismo activo, dispone de un centro deportivo de aproximadamente 1.500 m2 situado a 400 m de la playa de Areoura. Con este proyecto pretende incrementar sus líneas de negocio, ofreciendo los siguientes servicios: