Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Ría de Arosa Accesible

Ría de Arousa Accesible es un proyecto conjunto entre Ambar y la Cofradía de la Illa de Arousa para incrementar la accesibilidad del sector marítimo pesquero, desde la sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en el patrimonio cultural y turístico, y que tiene como objetivo incluir a todas las personas en el sector garantizando su plena participación.

Refuerzo de la Cofradía de Pescadores San Martín de O Grove como sector estratégico de la economía de la Ría de Arousa

Este proyecto consiste en dotar a la entidad de los medios materiales necesarios para mecanizar las zonas de trabajo en medio natural mediante la compra de un tractor, 2 remolques, un motor fueraborda, una furgoneta con etiqueta ECO, un GPS-plotter, así como introducir nuevas herramientas digitales para el control horario de los trabajadores con tecnología RDFI, y promocionar el patrimonio inmaterial con profesiones ligadas al mar, como, el oficio de colareira (con gran tradición en el Ayuntamiento de O Grove) y de redeira.

Instalación de baterías de almacenamiento en el almacén de pescadores

La Cofradía de Pescadores de Bustio obtuvo una ayuda en la convocatoria de ayudas FEMP de 2016, para el proyecto de la 2ª Fase de la instalación de un sistema generador de energía solar fotovoltaica y eólica autónoma, que complementó una instalación de placas solares que se había ejecutado previamente, instalando dos aerogeneradores y baterías de acumulación para almacenar la energía generada, logrando convertirse en la primera y única Cofradía energéticamente autosuficiente a nivel nacional (y probablemente de la UE) mediante la autoproducción de energías renovables.

Adquisición de carretilla elevadora y equipamiento para la Cofradía de Luanco

La Cofradía solicita ayuda para la adquisición de una carretilla elevadora  y de equipamiento para la sala de reuniones de la cofradía. El objetivo es facilitar el trabajo de los trabajadores de la lonja y mejorar las condiciones de seguridad y laborales de los pescadores, disminuir el tiempo de descarga de los productos pesqueros, así como, adecuar un espacio para los miembros de la cofradía con el fin de realizar reuniones y actividades relacionadas con la actividad pesquera. 

Acondicionamiento de la lonja y adquisición de equipamiento para la Cofradía de Candás

La Cofradía solicita ayuda para la adquisición de dos transpaletas manuales para facilitar el trabajo de los marineros y trabajadores, la adquisición de nuevos mostradores y balanzas para modernizar la pescadería y el acondicionamiento del suelo de la lonja mediante la aplicación de un pavimento antideslizante para la prevención de accidentes tanto de los asociados como del público que visita las instalaciones.

Adquisición de carretilla elevadora

El proyecto supone la adquisición de carretilla elevadora eléctrica, con una capacidad de carga superior a 1,5 toneladas, lo que
posibilitará el desarrollo de las actividades propias de este centro de primera venta, para descargar y transportar los productos de la
pesca o manipular cargas en el interior de la rula. Funciona con batería de iones, de elevadas prestaciones tecnológicas y dotada de
sistemas que minimizan la emisión de gases, en un claro compromiso medioambiental.

Adquisición de maquinaria y equipos para la mejora de las condiciones de trabajo de la Cofradía

El proyecto presentado consiste en la adquisición de dos apiladores eléctricos, con capacidad de elevación de 1.500 mm y de 2.800 mm, respectivamente y carga útil de 1.200 kg en ambos casos.

Además se plantea la adquisición de cinco mesas de trabajo, cuatro de ellas para la selección de pescados y mariscos, y una quinta de mayores
dimensiones que estará dotada de tabla de corte para preparar los diferentes tipos de cebo utilizados para la pesca de las artes de nasa y palangres.